Del curso participan emprendedores, empresas consolidadas, organizaciones, fundaciones, cooperativas de distintas zonas de Jujuy y Salta, quienes cursarán durante siete meses nueve módulos con profesor de alto nivel en el aula y cuatro on-line. Además cuentan con un programa de consultoría de mentores, a través de empresarios reconocidos de la región que apoyan y guían con su visión a los alumnos. También se realizarán visitas de campo a los emprendimientos participantes, eventos de presentación de proyectos y una exposición a posibles inversionistas.
Hugo San Martín, propietario de la empresa constructora y de servicios APTICO, alumnos de EGME 2018, relató que tomó contacto con el Instituto Minka “a través de personas que hablaban muy bien de éste, como una institución que viene a romper con algunos viejos paradigmas, sobre todo apoyando a la red de emprendedores. Me parece que ese cambio de conciencia es disruptivo en la provincia y en la región de manera positiva”.
Agregó que además “esto forma parte en lo personal de seguir formándome e invertir en mi educación, pero con el plus de tomar contacto directo con una red de emprendedores con una gran energía y que sirve para que uno todos los días se levante con fuerzas y ánimo, para lograr nuestros objetivos”.
Finalmente sostuvo que “el animarme a participar para hacer el curso fue una muy buena decisión y el hecho de tomar contacto con otros emprendedores, además de los mentores y profesores, me van nutriendo de toda la energía, potencia y creatividad que tiene cada uno, ya que comparten sus ideas”.
Mariana Raposo, del proyecto Amar lo Nuestro de Salta, un programa de educación ambiental que tiene como objetivo dar a conocer y hacer valorar el patrimonio natural y cultural del NOA, dijo que busca con EGME “fortalecer mi proyecto de edición de libros, ya que mi formación de base es ambiental técnica, y la idea es adquirir herramientas administrativas, de gestión, de marketing, etc. para potenciar mi proyecto, además de tomar contacto con otras organizaciones”.
De la Fundación DAR.LO.CAB, de Jujuy, que atiende y contiene a chicos, jóvenes, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad, la Lic. en Trabajo Social, Ivana Toscano, expresó que “EGME nos va a dar herramientas que ayuden a dilucidar cómo la fundación pueda seguir avanzando, creciendo, innovando. Se formó un grupo muy lindo en EGME, del cual aprendemos todos de todos”.