En este contexto, resaltaron los alcances y el resultado del plan de reconversión de La Esperanza, como así también el programa de inversiones trazado por Budeguer para garantizar la continuidad productiva, la preservación de la fuente de empleo y resguardar los intereses de los trabajadores y sus familias.
Asimismo, ponderaron el nuevo capítulo que se escribe en la historia de la planta industrial, en el marco de un proyecto sustentable a largo plazo que representa una oportunidad significativa para el futuro de San Pedro y la provincia.
Además, se entrevistaron con representantes de los trabajadores que prestan servicios en diversas áreas operativas del ingenio.
Abud Robles destacó la explícita preocupación del presidente Macri por el destino del ingenio, “que ahora está en manos de una empresa seria y pujante”, apuntó y resaltó que “ya se pueden ver los cambios para poner en marcha la zafra”.
Por su parte, Luis Budeguer, ejecutivo del nuevo grupo empresario que opera el ingenio, enfatizó que “se avecinan tiempos de inversión y desarrollo, de acara a la necesidad de diversificar rubros productivos con especial interés en el mercado del bioetanol”.