El acto central estuvo encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, entre otros funcionarios nacionales.
Haquim detalló que el programa "Construir Ciencia" para Jujuy tendrá como objetivo "fortalecer la investigación de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación", y que para nuestra provincia representará un avance, "sobre todo fortalecer innovaciones como el parque solar de Cauchari y el desarrollo del litio, entre otros puntos".
El Programa Federal “Construir Ciencia” se complementa con el Programa Federal "Equipar Ciencia” que destinó una inversión de $7.800 millones para la adquisición de 167 equipos tecnológicos para 60 instituciones científicas y tecnológicas nacionales situadas en las 24 jurisdicciones del país. Se trata de la inversión en equipamiento científico más grande de la historia argentina.
Las obras a financiar son las siguientes:
- CITES Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). Monto: $226.000.000. Provincias: Chubut, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
- CITES Golfo San Jorge. Monto: $438.000.000. Provincia: Chubut.
- Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Atlántico Sur (CITEAS). Monto: $666.000.000. Provincia: Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
- Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud (CIDIS). Monto: $438.000.000. Provincia: Entre Ríos.
- Planetario de la ciudad de Paraná. Monto: $454.000.000. Provincia: Entre Ríos.
- Centro Interinstitucional Regional Biorrefinerías del Norte argentino (BIONA). Monto: $438.000.000. Provincia: Misiones.
- Manzana Tecnológica. Monto: $125.000.000. Provincia: Misiones.
- Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria. Monto: $257.000.000. Provincia: Buenos Aires.
- Centro Interinstitucional de Investigaciones Marinas (CIIMAR). Monto: $1.000.000.000. Provincia: Buenos Aires.
- Edificio i+d+i Biotecnologia (UNAHUR). Monto: $133.000.000. Provincia: Buenos Aires.
- Centro de Innovación en Ciencia de Datos (CINNODAT). Monto: $552.000.000. Provincia: Chaco.
- Salta Ventana al Universo. Monto: $165.000.000. Provincia: Salta.
- Centro Interinstitucional de Investigación y Desarrollo de Productos y Procesos en Alimentos Córdoba (CIIDPACOR). Monto: $438.000.000. Provincia: Córdoba.
- Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (MUTEC). Monto: $626.000.000. Provincia: Río Negro.
- Fábrica de Bioinsumos Formosa. Monto: $527.000.000. Provincia: Formosa.
- Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras. Monto: $54.000.000. Provincia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Parque Científico Tecnológico Santiago del Estero. Monto: $877.000.000. Provincia: Santiago del Estero.
- Polo Científico Tecnológico. Monto: $595.000.000. Provincia: La Rioja.
- Centro Integral para la Sustentabilidad Vinculada con las Tecnologías 4.0 en la Vitivinicultura (CETCO). Monto: $ 438.000.000. Provincia: Mendoza.
- Cites INDyA. Monto: $400.000.000. Provincia: Jujuy.
- Centro de Investigación Aplicada. Monto: $530.000.000. Provincia: Santa Fe.
- Incubadora de Proyectos y Empresas Biotecnológicas de Agrifood Tech. Monto: $551.000.000. Provincia: Santa Fe.
En el acto, también estuvieron presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfran (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Saenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Gerardo Zamora (Santiago); en tanto que en forma virtual lo hicieron Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); y Rodolfo Suárez (Mendoza). También asistieron ministros del gabinete nacional.
