“El presente de Jujuy es palpable y un ejemplo para el mundo”, dijo el médico al referenciar los logros alcanzados en materia de energía solar con Cauchari, la producción de litio, la fábrica de baterías de litio, la edificación de 258 escuelas públicas y el cultivo de cannabis medicinal.
Resaltó que “el futuro se está comenzando a construir”, por lo que subrayó que “es momento de consolidar estas realizaciones e ir por más”.

La presentación de candidatos de Cambia Jujuy se concretó en el Salón Comunitario de Maimará y del que también participaron Humberto López, candidato a diputado provincial; y Lidia Piñeiro, cabeza de lista de candidatos a concejales.
López recalcó que la elección del 27 de junio “debe encontrarnos unidos y comprometidos con el futuro de la provincia” y puntualizó que Cambia Jujuy “propone candidatos que sienten el proyecto de provincia con futuro que impulsa el gobernador Gerardo Morales”.
En Purmamarca, Gutiérrez afirmó que “si hay algo que tengo por dentro que quiero llevar adelante, es combatir la desigualdad social y este Gobierno lo plantea a través de algo concreto que es la educación”. En el acto de presentación de la lista, estuvo acompañado por los dirigentes Alberto Bernis, Natalia Sarapura y el referente local Gustavo Cruz.
Expresó que el desarrollo de energía solar en Cauchari es un ejemplo para el país, al igual que la renta producida que se destina a la mejora integral de la educación. “Cómo no voy a apoyar a una causa así si yo soy un hijo de la escuela pública, si soy lo que soy gracias a esa escuela pública que me permitió ponerme de pie y mirar para adelante la vida de otra forma, que me permitió salir de cosas que me podrían haber envuelto y me podrían haber dejado sin poder crecer”, reflexionó.
También el candidato a diputado Alberto Bernis habló de la situación económica del país; recordó ya era mala con el presidente Macri y afirmó que “ahora estamos peor y sin rumbo”.
“No estamos distinto porque somos parte del país y a la política económica la dicta el gobierno nacional, pero en Jujuy tenemos perspectivas distintas”.
Tras mencionar el desarrollo de energía solar en Cauchari, la inversión en educación, la producción de cannabis medicinal, la fabricación de baterías de litio con una empresa china y la reconstrucción del pueblo de Volcán, dijo que el proyecto político del gobernador Gerardo Morales que hay que acompañar el 27 de junio se basa en la concepción de un Estado que además de sostener el empleo público y asistir a los sectores vulnerables, “apoya la actividad privada, invirtiendo en infraestructura y servicios, porque esas son las políticas que generan riqueza y trabajo y sacan a la gente de la pobreza”.
En la ocasión, el candidato a vocal de la Comisión Municipal de Purmamarca, Gustavo Cruz, recordó que la pandemia desde 2020 “fue muy difícil” por su impacto en la actividad turística, la entrada principal de numerosas familias. “No bajamos los brazos y hemos tenido una Provincia que estuvo permanentemente con asistencia a los productores, a los artesanos, a la gente que trabaja en el turismo, con programas que salieron del Ministerio de Producción”, dijo.
En San Pedro

Bernis participó junto al gobernador Gerardo Morales de los actos conmemorativos del 25 de Mayo en la ciudad que también celebró un nuevo aniversario de su fundación. Participaron candidatos a diputados provinciales del Frente Cambia Jujuy, Omar Gutiérrez, Gabriela Burgos Gisel Bravo y otros.
“Más allá de las dificultades que nos tocan a todos los argentinos, producto de la pandemia de coronavirus, Jujuy está en rumbo de la mano de un gobernador que gestiona y administra recursos públicos con acierto y sentido de equidad”.
Gutiérrez concluyó que “este proceso de desarrollo no se detendrá, ya que hay más obras previstas para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos”.