Imprimir esta página

Aseguran una mejora económica en fletes con impacto en el ámbito productivo

"Esta Ley nos va a beneficiar muchísimo. Con el mismo camión, el mismo costo de mano de obra, con el mismo costo de combustible, vamos a poder traer y llevar más kilos".


Así trascendió en una charla informativa sobre la modificación e implementación del decreto 32/2018 que reglamenta la ley N° 24449 Ley de Tránsito. Tuvo lugar en Punto digital, en el Centro Cultural Faro del Saber de ciudad capital.
El encuentro estuvo encabezado por la Coordinación del Plan Belgrano Jujuy Martín Berardi, junto a Mónica Boero por Distrito Jujuy de Vialidad de la Nación, y referentes nacionales. Participó Fernando Casares, Presidente de la Sociedad Rural Jujeña y referentes de la Cámara de Comercio Exterior, junto a legisladores y representantes del ámbito productivo, industrial y distintos sectores vinculados al transporte de carga.

 

“Somos una provincia periférica. Estamos lejos de todo. Lo que consumimos traemos de afuera, lo que producimos y exportamos también se ve afectado debido a las distancias. Esta Ley nos va a beneficiar muchísimo. Con el mismo camión, el mismo costo de mano de obra (chofer), con el mismo costo de combustible vamos a poder traer y llevar más kilos. Esto se va a ver reflejado en una mejora económica de tema flete que influye en el costo monetario” expresó Berardi.

El objetivo central de este encuentro fue difundir el cambio de las características de las unidades de transporte de mercadería, nueva escala de distribución de ejes y con ello "aumentar los valores de tara + carga”.


“Por ejemplo, no es lo mismo que un camión venga con 600 bolsas de harina que con 850 bolsas. Indudablemente el costo va a bajar. No sólo se van a beneficiar el dueño de transporte, el empresario, sino también el consumidor final” aseveró Berardi.

Asimismo, comentó que este decreto expone “los cambios en la capacidad de cargas de los vehículos pesados, en pos de incrementar la rentabilidad de las empresas del sector y aumentar su competitividad”.

La norma

La Ley N° 24.449 establece los principios que regulan el uso de la vía pública y su aplicación a la circulación de personas, animales y vehículos terrestres, así como también a las actividades vinculadas con el transporte, los vehículos, las personas, las concesiones viales, la estructura vial y el medio ambiente, en cuanto fueren con causa del tránsito, siendo su ámbito de aplicación la jurisdicción federal.

Las modificaciones propiciadas encuentran un objetivo común destinado a la ampliación en la capacidad de los vehículos de transporte interjurisdiccional de carga y la optimización de las condiciones exigidas para su circulación, redundando en una mejora en la productividad nacional y en los costos del transporte, sin que ello genere afectación a la seguridad y a la vida útil de la infraestructura vial.

Los requerimientos para aumentar la capacidad de los camiones e incrementar la seguridad vial planteados por el sector del transporte de cargas están incluidos en el decreto 32/2018, que cambia las configuraciones de los vehículos incorporando el bitren y otros diseños intermedios para un cambio sustancial en la circulación por las rutas.

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 13 Julio 2018 19:16

Artículos relacionados (por etiqueta)