Miércoles, 22 Octubre 2025

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios Destacado

En el marco del encuentro federal del agro argentino que se realiza en Jujuy, el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con el propósito de abordar las necesidades del sector agropecuario en un difícil contexto económico nacional.

El mandatario, celebró el espacio de diálogo y trabajo compartido por dirigentes y productores del NOA, con miras a fortalecer el desarrollo agropecuario de nuestra región.

En este sentido, Sadir se pronunció a favor de apostar a la producción, al trabajo y al crecimiento de Jujuy y del país.

Acompañaron al gobernador Juan Carlos Abud, ministro de Desarrollo Económico y Producción; Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo; Juan Casasco, director de Desarrollo Ganadero. Por la cúpula dirigencial, encabezó el encuentro Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, junto a integrantes de la entidad. Se sumaron Fernando Casares y Jorge Flores por la Sociedad Rural Jujeña, y Federico Gatti por la Unión Industrial de Jujuy, entre otros referentes.

Las actividades se concretaron en el marco de la reunión de la Comisión Directiva Ampliada donde las autoridades de la Sociedad Rural Argentina incluyeron la voz de directores, socios, delegados e integrantes del Consejo Federal.
 
"Durante la jornada, abordamos distintas temáticas de interés para el sector en un espacio de intercambio con productores locales, reafirmando nuestro compromiso de estar presentes en cada región del país", aseveró la Sociedad Rural Argentina.
 
La Comisión de Enlace junto a la Mesa de Enlace del NOA y productores locales, debatieron las principales problemáticas de las producciones regionales, entre ellas la norma UE, barreras paraarancelarias, agenda ambiental, infraestructura, acceso al agua y la necesidad de una reforma laboral y tributaria que impulse el desarrollo productivo.
 
"Fue una jornada de diálogo y trabajo conjunto, en la que pusimos en valor la realidad productiva del norte de nuestro país y seguimos construyendo una agenda que refleje las necesidades de cada región", finalizó la entidad nacional.

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 22 Octubre 2025 08:49

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025