Jueves, 28 Septiembre 2023

Un trabajo de investigación presentado en San Salvador de Jujuy formó parte de la agenda establecida entre académicos, funcionarios municipales y concejales, donde se destacó la búsqueda de acciones para limitar el alto consumo de sodio en panificados.  

Con unos 80 mil árboles reforestados en Yungas, Puna y Quebrada, avanza a paso firme el Proyecto Árbol y Vida del Movimiento Internacional Acción Andina, que busca evitar la extinción de queñoales y fortalecer los ecosistemas en Jujuy, con un fuerte respaldo científico y comunitario.

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy y la empresa Las Vertientes S.R.L. firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la empresa puneña adoptar normas de calidad y calificar para más posibilidades de empleo.

Organizado por la Universidad Nacional de Jujuy y la Casa de la Integración Jujuy - Tarija, este 21 y 22 de septiembre se realizará el 2° Encuentro de “Geopolítica de la Integración Regional”, con modalidad híbrida.

Mediante un convenio de cooperación y asistencia técnica, se respaldará mediante entrenamiento para el trabajo a pequeños productores avícolas, con una capacitación de 8 meses.

Página 1 de 12

Facebook