Jueves, 23 Octubre 2025

La UNJu inicia cursos de oficios para empleados de comercio

Representantes de la Universidad Nacional de Jujuy y del Centro de Empleados de Comercio de la provincia anunciaron el lanzamiento de Cursos de Formación Profesional destinados al sector mercantil.

“En un mundo que se nos propone tan cambiante, entendemos fundamental la capacitación y la formación continua”, dijo el secretario general del CEC, Miguel Mamaní, al presentar las 3 alternativas educativas: Higiene y Seguridad en el Trabajo, Auxiliar Administrativo y Marketing Digital.

El referente gremial repasó que estas instancias se enmarcan en un convenio de cooperación mutua con la institución de nivel superior y se van a desarrollar en la sede de calle Lavalle, en la capital jujeña.

“Muchas de las personas que acceden por primera vez a estos cursos después se entusiasman y quieren seguir profundizando sus conocimientos y seguir ampliando su formación, lo que les permite mejorar sus condiciones de empleo y posibilita el acceso a mejores puestos de trabajo”, dijo a su turno la vicerrectora de la UNJu, Liliana Bergesio.

Así ponderó los avances de la Escuela de Educación Profesional universitaria, la cual desde 2022 permite el acceso a una formación certificada en múltiples oficios.

Sobre el proceso previsto, el coordinador de la Escuela de Formación Profesional, Fernando Cruz, afirmó que el curso de Higiene y Seguridad en el Trabajo iniciará el martes 14 de mayo; el de Auxiliar Administrativo comenzará el miércoles 15; y el de Marketing Digital arrancará el jueves 16, con una duración de 3 meses. Las clases se efectuarán de 14.30 a 16.30 en instalaciones del Centro de Empleados de Comercio.

Las inscripciones estarán abiertas el lunes 6 y martes 7 de mayo, de 16 a 22 horas en la sede de calle Lavalle 344.

Si bien habrá un cupo de 30 personas por curso, Cruz señaló que no se descarta ampliar las posibilidades formativas para atender la demanda formativa del sector mercantil.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025