La sesión contó con la presencia del Intendente de la Capital, Raúl Jorge, donde se aprobó por unanimidad la minuta de Declaración Nº 2/2024. Al respecto, el Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, que una de las iniciativas que “preocupa sobremanera es la cuestión jurisdiccional entre San Salvador y Yala”.
“Tenemos un conflicto jurisdiccional con Ocloyas, que pedimos a la Legislatura dicte las normativas correspondientes, a fin de subsanar esta situación”.
En tanto, los 28 ediles que componen el cuerpo se pronunciaron para que la Legislatura dicte una Ley de Coparticipación -anunciada por el Gobernador Carlos Sadir en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura el 1 de marzo. “Nos parece muy importante avanzar, porque además de cumplir con la manda constitucional, garantiza las autonomías municipales y ha sido planteado por todos los municipios que integran el Parlamento. Vamos a estar llevando la declaración al presidente de la Legislatura", afirmó Aguiar.
La preocupación por la limitación de la obra pública por parte del gobierno nacional también formó parte de las deliberaciones. “Que podamos concluir con obras emblemáticas, como ser la Ruta Nacional 34 que afecta indirectamente, porque no está en nuestra jurisdicción, pero que es el ingreso a San Salvador de Jujuy, Palpalá, Yala, a través del Acceso Sur de la provincia", dijo el parlamentario.
"Lo mismo pasa con el gobierno provincial, estamos pidiendo obras que son importantes, destacar la Ruta Provincial 4 que es la Av. Bolivia, es un reclamo y un pedido que consideramos muy justo por parte de los vecinos del sector del Huaico. Así que, articulando acciones entre el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Infraestructura y el Parlamento del Gran Jujuy, para que esta obra pueda ser una realidad", puntualizó.
Por su parte, el edil Juan Gabriel Cabezas expresó que el municipio de Yala presentó dos proyectos muy importantes: uno para la realización de las defensas del Río León, y otro para la pavimentación del sector de la Av. Pedro Ortiz de Zárate, ubicada en la intersección de la Ruta Nacional 9 y Ruta Provincial 4 hasta el Puente Negro. “Son dos obras que sentimos necesarias y los vecinos también nos piden mucho, agradecemos a todos los concejales el acompañamiento que hoy dieron, ya que han sido aprobados los dos proyectos", señaló.
A su turno, la Presidenta de Palpalá, Roxana García sostuvo que se presentó un proyecto para que el Gobierno Provincial “vea la posibilidad de repavimentar y arreglar la Ruta Provincial Nª 56, ya que se conectan varias localidades” y se efectúen corte de pasto, iluminación y otras tareas.
"Desde San Antonio venimos elaborando proyectos que seguramente van a ingresar en la próxima sesión parlamentaria, sobre todo en el tema turismo, donde englobamos todo lo que es Yala, San Salvador y Palpalá", concluyó el representante parlamentario del municipio de San Antonio.