Domingo, 26 Octubre 2025

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la empresa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos Sociedad del Estado (GIRSU Jujuy S.E.) firmaron dos importantes acuerdos institucionales orientados a fortalecer la vinculación entre el ámbito académico y el sector público en materia de gestión ambiental y desarrollo sostenible.

En el marco del Proyecto GIRSU, integrantes de las tres Cooperativas de personas ex recuperadoras de basurales a cielo abierto ya cerrados por la provincia, participaron de una jornada de integración y esparcimiento a bordo del Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca.

La empresa GIRSU Jujuy S.E. puso en marcha la campaña ambiental “Despapelizate”, que busca instalar la separación en origen del papel en el corazón de San Salvador de Jujuy. El objetivo es recuperar este material y reinsertarlo como materia prima dentro del sistema provincial de gestión integral de residuos.

Se trata de emprendimientos de mujeres palmasoleñas que se dedican al agregado de valor de productos reciclables.

Los emprendimientos sustentables financiados son parte del proceso de Transición Justa que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático viene implementando como parte del componente social del Proyecto GIRSU, cofinanciado por el Banco Europeo de Inversiones y la Comunidad Europea.

Página 1 de 3

Facebook