Jueves, 23 Octubre 2025

Se trata de emprendimientos de mujeres palmasoleñas que se dedican al agregado de valor de productos reciclables.

La producción de carbonato de litio grado batería del proyecto Cauchari-Olaroz, de la minera canadiense Lithium Argentina y la china Ganfeng, crecerá a 85.000 toneladas anuales para 2029, dijo a Reuters un ejecutivo de la empresa.

El Centro de Integración Comunitario (C.I.C.) de Alberdi se consolida como un espacio fundamental para la atención y servicios para el cuidado de la salud, el próximo miércoles 1 de octubre se realizará el Neumatón, una jornada de concientización y recolección de neumáticos fuera de uso.

Los emprendimientos sustentables financiados son parte del proceso de Transición Justa que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático viene implementando como parte del componente social del Proyecto GIRSU, cofinanciado por el Banco Europeo de Inversiones y la Comunidad Europea.

EXAR, principal productora de carbonato de litio de la Argentina fue distinguida con una Mención Especial en la categoría Grandes Empresas durante la décima edición de los Premios FLOR a la Diversidad, organizados por la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR).

GIRSU Jujuy en el marco de su Plan de Limpieza de microbasurales realizó un nuevo operativo en la colectora de Palpalá junto a Vialidad de la Provincia.

En el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy, autoridades, gremios, investigadores y estudiantes analizaron la situación que atraviesa tanto la universidad como la salud pública, convocando a la 3° Marcha Federal Universitaria, Marcha por la Salud y la Educación Pública de este miércoles a las 17 horas.

Tras una nueva reunión con representantes de la Cámara de Expendedores y la Cámara Argentina de la Construcción, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio a conocer el tercer informe sobre el Uso, Aplicación e Impacto de la Tasa Retributiva de los Servicios de Conservación y Reparación de la Red Vial Municipal, destacando que, durante los meses de vigencia de la tasa, se concretaron 102 cuadras pavimentadas y obras complementarias en distintos barrios de la ciudad.

Autoridades de la Delegación del RENATRE en Jujuy y de la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de Nación, se reunieron recientemente para avanzar en acciones que buscan erradicar el trabajo infantil  y proteger el trabajo adolescente en el sector rural.

Con la asistencia de 500 jóvenes de toda la provincia, se llevó a cabo la Primera Feria de Higiene y Seguridad de Jujuy en la ciudad de Perico, con el objetivo de poner en valor está profesión para el crecimiento productivo e industrial de nuestra provincia.