“La venimos viendo muy dura y dramática. No vemos cómo vamos a poner en marcha la actividad turística, hotelera gastronómica y de agencias de viaje”, dijo el empresario hotelero Ignacio Sadir, quien ante el complejo cuadro agregó: “hasta dije pongamos en circulación un bono”.
“No hay cómo volver a la calle, poner el sistema en marcha y normalizarlo, sin contagiarse, sin que haya vacunas”, dijo el referente privado, también vicepresidente de la Unión Empresarios de Jujuy.
“No sé si en el verano 2021 vamos a tener actividad”.
Dudando de las versiones de un cambio de situación en septiembre ante la pandemia de COVID-19, Sadir consideró que las dificultades también se presentan en el marco de un país endeudado.
“Ahora, para cubrir los sueldos del sector privado, el Estado necesita 870 mil millones de pesos. Los préstamos de 10 mil pesos creo que ayer empezaron a aparecer”, señaló a Jujuy Económico.

Luego de haber participado de encuentros con referentes del Gobierno Provincial y sus pares empresariales. Sadir repasó algunas preocupaciones en foco. Por ejemplo, recalcó que “en Jujuy hay proveedores del Estado que no cobran desde noviembre-diciembre; todo es parte de la gran crisis y hay que ver cómo sortearla”.
“En algún momento hasta dije pongamos en circulación un bono, no les gustó a muchos del sector político. Pero si en este primer mes de abril para los públicos, porque los privados venimos desde marzo, ya es complejo poner 870 mil millones, faltan mayo, junio, julio, agosto. Estamos hablando de 4 meses por delante y no hay perspectiva”.
Finalmente, consideró que a escala global “los desequilibrios en lo que es la distribución de la riqueza en esta pandemia se han visto plenamente reflejados; han denotado lo mal que estamos en este sistema de capitalismo vertiginoso y selvático”.