Gerardo Morales se reunió con el embajador de Italia en Argentina para delinear una agenda de trabajo conjunta donde se destaca la producción de Litio, la trasferencia tecnológica, la producción forestal y el intercambio cultural.
El gobernador, recibió al Embajador de la República Italiana en la República Argentina S.E. D. Fabrizio Lucentini para delinear una agenda de cooperación y trabajo vinculada a la producción del Litio, el desarrollo y trasferencia tecnológica, la producción forestal y cultural, entre otros temas de interés común. Además, se coordinó la puesta en funcionamiento del Consulado Itinerante para facilitar los trámites a ciudadanos italianos en Jujuy.
“La reunión fue de carácter protocolar y para dialogar sobre diferentes temas de interés y de posibles cooperaciones. También se abordaron temas que se vienen trabajando con anterioridad como la instalación de una fábrica de baterías de litio con el Grupo italiano Siri”, indicó el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares.
Por su parte, el Embajador Fabrizio Lucentini calificó al encuentro como “muy positivo”, al tiempo que valoró la figura del gobernador Morales a quien consideró como “una persona muy práctica que busca los resultados”. Remarcó: “Tenemos mucho espacio para mejorar la cooperación entre Italia y Jujuy en el sentido productivo y energético, como en otros sectores como el de la madera y energía sustentable”. Añadió que “es de interés la cooperación científica interuniversitaria y cultural para el recibimiento de italianos en Jujuy”.
Por último, el diplomático auguró “espacios de cooperación entre empresas de Jujuy y las italianas”, especialmente en el terreno del desarrollo y trasferencia tecnológica para la producción de las baterías de litio en Argentina.
El embajador en el Centro Foresto Industrial de Arrayanal
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, junto al embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini, recorrieron las instalaciones del Centro Foresto Industrial de Arrayanal en el marco de la visita que realiza una comitiva encabezada por el diplomático para delinear agenda de cooperación entre empresas italianas y de Jujuy.

“Con la embajada habíamos definido al sector forestal como uno de los principales para avanzar en materia de integración y en ese sentido es que estuvimos recorriendo el Centro Foresto Industrial, logrando comprometer una agenda con distintas vinculaciones”, contó Lello Ivacevich tras la visita.
“Le comentamos la política forestal que venimos llevando adelante desde el Gobierno de la provincia desde el 2016 y hablamos sobre la posibilidad de integrar a nuestros productores con empresas fabricadoras de muebles de diseño en Italia”, agregó sobre lo conversado.
En tanto, dijo que trataron “la posibilidad de una vinculación con empresas italianas que están trabajando la producción de biomasa, de generación de energía a través de residuos forestales”.
Asimismo, quedaron comprometidos “en una agenda para poder avanzar en exportaciones y la vinculación entre sectores interesados de ambos países”.
“Es muy buena la expectativa de trabajo, seguramente iremos desarrollando lo acordado hoy y que va en línea con seguir reforzando el programa Jujuy al Mundo que tenemos en el ministerio, que apunta a tener cada vez más proyectos y más polos exportadores en la provincia”, resumió al respecto Lello Ivacevich.
Finalmente, puso en valor el potencial del centro de Arrayanal al sostener que “en estos últimos dos años ha dado un gran salto en cuanto a producción y con una primera exportación ya, que se está realizando a China".
Por su parte, Lucentini destacó la actividad forestal en Jujuy y refirió que “es un sector en el cual se puede imaginar una cooperación mayor entre la provincia y las empresas italianas”.
“Hay diferentes sectores que pueden interesarse en invertir en el desarrollo que tiene Jujuy, en la producción de muebles con madera sustentable y en la biomasa. Hay entre las necesidades de las empresas italianas lo que ofrece la provincia de Jujuy”, ponderó el embajador.
Durante el recorrido estuvieron presentes el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares; la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el gerente del Centro Foresto Industrial de Arrayanal, Bertil Kindgard; el director de Agrícola y Forestal, Federico Manero; la coordinadora de Proyectos, Mónica Tais; y productores de la Asociación Foresto Industrial de Jujuy (AFIJUY).
El centro de Arrayanal cuenta con un vivero modelo y un aserradero de última tecnología con el que ofrece servicios para el desarrollo de los productores del sector en la región y también para agregar valor a su producción.
En la agenda diplomática figuran visitas a la Minera Exar S.A. además de encuentros con autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, con integrantes de la Comunidad y Empresarios Italianos en Jujuy.
