Domingo, 26 Octubre 2025

Aceites esenciales de frutas jujeñas al mundo

Esencias de los limones, pomelos y naranjas son muy requeridas en la industria de las bebidas, la cosmética y comestibles: con una fuerte inversión Jujuy se pone a la altura de las exigencias nacionales e internacionales.

Coca Cola es una de las principales compradoras de productos derivados de cultivos y destilados en nuestra provincia. El cierre del acuerdo del año pasado, el compromiso de la demanda, animó a Ledesma a invertir 8 millones de dólares en una planta nueva, con maquinaria de Estados Unidos e incorporando más personal para cubrir lo requerido por la multinacional.

El espacio cuenta con 1200 metros cuadrados, totalmente nuevo; el equipamiento tecnológico es de última generación en extracción. Esta tecnología permite mejorar visiblemente la obtención de aceites de manera eficiente y optimizar la producción.

Santiago Glencross, asistente técnico de la Unidad de Negocios de frutas y jugos, dijo que "la inauguración marca un nuevo hito para la empresa y en la historia del negocio de frutas".

 

Proceso más eficiente

Glencross brindó un detalle del procedimiento: la fruta almacenada en los silos es lavada y clasificada, según su tamaño, para la etapa de extracción; también se analiza su rendimiento, se evalúa la calidad e integridad. Durante el proceso de extracción, se obtienen el jugo y el aceite esencial.

Para la extracción de aceites, el proceso se da a través del rallado de la cáscara; el aceite se encuentra en las glándulas de la piel de la fruta. Esta máquina ralla suavemente en la totalidad de la piel de la fruta y hace una emulsión con agua. Esta emulsión pasa por una máquina que hace un proceso de centrifugado, se separa el aceite del agua y se obtiene la esencia de aceite de la naranja, pomelo y limón.
Esta nueva tecnología permite una eficiencia superior al 90 % de la extracción de las frutas. Antes se desperdiciaba más del 50 % de los aceites, ya que las máquinas anteriores no estaban preparadas para tal tarea. Así se mejora la calidad, la eficiencia y la optimización del producto.

Las frutas jujeñas, ya sea el limón, la naranja o el pomelo tienen un valor agregado y es muy aprovechado por distintas industrias para distintos fines, como ser gaseosas, comestibles, perfumes, cosmética.

Los productos jujeños son apreciados a nivel Internacional por su gran calidad. Países como Holanda, Francia, Estados Unidos, Polonia e Israel compran nuestros productos. Esto activa el mercado exportador y moviliza a mejorar constantemente la producción local.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 05 Abril 2018 13:59

Facebook