Domingo, 26 Octubre 2025

La Federación Productiva de Jujuy - FeProJuY, junto a federaciones de productores del NOA  y NEA expresaron su preocupación ante las regulaciones que anunció Europa desde 2025 para limitar la compra de productos agropecuarios de zonas deforestadas, las cuales perjudicarán el comercio internacional del norte argentino.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Carlos Castagnani, el secretario de la entidad, Matías de Velazco, y representantes de la Federación Productiva de Jujuy (FEPROJUY) analizaron con el gobernador Carlos Sadir y el secretario de Producción e Industria de ciudad Perico, Martin Miguel Llanos, la agenda del sector.

Organizada por la Federación Productiva de Jujuy (FEPROJUY) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), este martes 14 de febrero se llevará a cabo una Charla  virtual sobre “Economía y presión impositiva en el agro” destinado al sector productivo y público interesado.

Representantes de las entidades agropecuarias de la provincia exteriorizaron su preocupación por la difícil situación  que atraviesa el sector y manifestaron su apoyo a la “Jornada federal de demanda” realizada por La Mesa de Enlace el 13 de julio en todo el país.

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria