Domingo, 26 Octubre 2025

El programa avanzó en un 50 por ciento, bajo la propuesta de llevar adelante capacitación y consultoría digital para 1.000 emprendedores de la Argentina.

Empresas, instituciones y emprendedores interesados en iniciar o potenciar sus proyectos colmaron las instalaciones de Infinito por Descubrir, marcando el éxito de la Experiencia Endeavor NOA 2019 y el desarrollo de la Semana Internacional del Emprendedurismo e innovación en Jujuy, de cara al Jujuy Big Data Summit.

La plataforma digital conocida en todo el mundo sigue con sus jornadas de capacitación para emprendedores. Primero fue en el Hotel Altos de la Viña, y este jueves comenzó en el Concejo Deliberante. La capacitación se brindó a emprendedores jóvenes en distintos rubros comerciales.

En esta jornada, más de medio centenar de emprendedores se presentaron en el salón de sesiones del parlamento municipal y la apertura contó con la participación del presidente de la institución, Lisandro Aguiar, la concejal María Galán, Patricia Moya y Estela Flores, como así también el Secretario de Cultura y Turismo de la comuna capitalina, José Rodríguez Bárcena.

“Impulsa Tu Empresa” otorga herramientas que ayudan a emprendedores jujeños a destacar sus propuestas en Facebook e Instagram, y nuevas formas de relaciones con clientes. Proporciona experiencias con resultados concretos de cómo tener a las redes sociales de aliadas en el negocio.

En el inició de la jornada de capacitación, Lisandro Aguiar afirmó que “el Concejo abrió sus puertas para brindar una capacitación muy importante, que es utilizar las nuevas tecnologías para poder desarrollar emprendimientos, dar a conocer sus productos y generar fuentes de trabajo”. Además, Aguiar agradeció a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Por su parte, la concejal radical María Galán, organizadora de la jornada, remarcó que “esta capacitación es una forma de aprender a mantener las empresas a través de las redes sociales, la convocatoria fue grande, con participación de muchos jóvenes emprendedores”.

Finalmente, Rodríguez Bárcena resaltó que “esta es una buena forma de poder, a través de internet, posicionar los productos que se fabrican en la provincia, en nuestra ciudad capital, para poder contar con esta salida práctica para llegar a los potenciales clientes locales, nacionales y extranjeros”.

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria