Domingo, 26 Octubre 2025

Argencrops, una empresa familiar con 16 años de trayectoria y de reconocimiento internacional por el procesamiento de legumbres de exportación, lanza la línea “Don Raúl” como alternativa para el mercado interno, en homenaje al fundador de esta firma y a su legado en el valle de los Pericos.

Organizado por la Secretaria de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico, estudiantes de ingeniería industrial de todo el país recorrieron las plantas de producción industrial de los valles, con el objetivo de fortalecer la educación industrial y promocionar el sector productivo en el ámbito nacional.

En el marco del día mundial de las legumbres, el intendente Rolando Ficoseco, el Secretario de Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos y otros referentes oficiales visitaron la empresa Argencrops, desde donde se exportan legumbres del norte a mercados del mundo.

Se tratan de las empresas Argencrops y Ledesma. Fueron premiadas con los Premios Exportar 2022 en reconocimiento a su capacidad de vender productos argentinos al mundo.

Los países de Medio Oriente muestran un gran interés en la producción de legumbres de la región durante la  feria Gulfood 2022, que se lleva a cabo esta semana en las instalaciones del  Dubái World Trade Center, la mayor del Oriente Medio y África dedicada a la industria de la alimentación.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria