Miércoles, 22 Octubre 2025

Financiamiento de sindicatos: diputados debatirán proyectos sobre contribuciones

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados nacionales abordará este martes 1° de abril los proyectos que buscan modificar a las leyes 14.250 y 23.551, tendientes a eliminar y prohibir las contribuciones de los convenios colectivos de trabajo.

El área vuelve a reunirse luego que, a finales del período ordinario 2024, se desactivó el tratamiento de la reforma sindical, y en donde el presidente de la comisión, Martín Tetaz, había responsabilizado al Gobierno de acordar con la CGT y la oposición no avanzar con el debate.

En esta ocasión, la reunión fue prevista desde las 10.30, a cargo del mencionado legislador. Allí se tratarán los textos impulsados por el radicalismo a través del jefe de bancada, Rodrigo de Loredo, Luis Picat y Fabio Quetglas. Está prevista la participación del Pro, con Gerardo Milman, Verónica Razzini y María Eugenia Vidal; la Coalición Cívica, con Marcela Campagnoli; y los diputados Ricardo López Murphy; y Marcela Pagano.

La Ley 14.250 establece el marco regulatorio para las convenciones colectivas de trabajo y la 23.551 el marco previsto para las asociaciones sindicales. En líneas generales, cada proyecto presentado establece que “las asociaciones sindicales no podrán recibir ayuda económica de empleadores, ni de organismos políticos nacionales o extranjeros”.

En tanto, las normas estipulan que el patrimonio de las asociaciones sindicales de trabajadores estará constituido por las cotizaciones ordinarias y extraordinarias de los afiliados.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook