Jueves, 23 Octubre 2025

Mujeres empresarias de la región, cámaras comerciales y la Sociedad Rural organizan encuentros paralelos a la cumbre de gobernadores, que tendrán lugar en el Cabildo y en otras instalaciones estratégicas de la capital provincial.

Bajo la propuesta de brindar innovaciones tecnológicas para una mejor producción, este 8 de octubre en el INTA Yuto se concretará la 3° edición de la Jornada Hortícola del NOA.

El Ministerio de Educación llevó a cabo una mesa de diálogo denominada "Educación y Trabajo" con el objetivo de desarrollar programas de formación y capacitación que respondan a las necesidades del sector minero industrial y brinden oportunidades laborales a estudiantes y graduados.

En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge, y el presidente de Ecoaxion S.A. Pedro Rey Campero acordaron implementar acciones sostenibles conjuntas, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, incluyendo la recolección y reutilización de aceites vegetales usados.

La demanda creciente de transporte dentro del Corredor Bioceánico y la necesidad de reactivación de ramales ferroviarios fue analizada por el ingeniero Emilio Coronel (MP 260-CI). El potencial local, los puntos críticos y las nuevas condiciones nacionales e internacionales, en foco.

La Comisión de Mujeres Empresarias de la Unión Empresarios de Jujuy invita a la comunidad a participar de dos actividades especiales en el marco del Mes Rosa, destinadas a visibilizar la fuerza de la mujer y a generar conciencia sobre la importancia de la detección precoz y el tratamiento del cáncer de mama.

El Gobierno de la Provincia de Jujuy y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) firmaron un estratégico convenio que permitirá a estudiantes avanzados de la alta casa de estudios realizar prácticas profesionalizantes en la empresa estatal JEMSE S.E. (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), con el objetivo de vincular a los futuros profesionales con la creciente matriz productiva local, centrada en la minería y la energía.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, disertó en el Summit Minería Capítulo 1, organizado por La Nación, oportunidad en la cual destacó que en el desarrollo de la minería sustentable “hay un gran futuro para Jujuy y el país”.

La industria característica del NOA y que impulsa el desarrollo de 10 provincias del país fue analizada en la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado, donde se instó a acelerar la aprobación de un nuevo marco legal nacional. “En sintonía con la Liga Bioenergética, promovemos una nueva Ley de Biocombustibles que sustituya el régimen actual, favoreciendo el trabajo y desarrollo en nuestras provincias”, dijo la legisladora Carolina Moisés.

Ediles capitalinos recibieron al secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Guillermo Marenco, con el objetivo de avanzar y evacuar dudas del pliego del llamado a Licitación Pública del Transporte Urbano de Pasajeros. En el transcurso de la reunión, el director general de Tránsito y Transporte, Fernando Frías, mostró a los ediles presentes -mediante imágenes- los alcances de las líneas a licitar, como así también los nuevos circuitos contemplados.