Jueves, 23 Octubre 2025

Los programas educativos de Ledesma fueron reconocidos por legisladores

Representantes de la empresa Ledesma recibieron la Declaración de Interés Legislativo del "Plan de impacto social de Ledesma para la mejora de la calidad de la educación y el estímulo del empleo y la empleabilidad", que refleja el reconocimiento parlamentario a las acciones impulsadas en Libertador General San Martín, Calilegua, Caimancito, El Piquete y El Talar.

La Declaración N°43/24 fue recibida por el administrador general de Ledesma, Federico Gatti y el jefe de Responsabilidad Social Empresaria de Ledesma, Vicente Amadeo.

“Estamos contentos del reconocimiento que nos hace la Legislatura, en los programas educativos que viene trabajando la compañía hace mucho tiempo y además es un gran espaldarazo para seguir invirtiendo y apostando a la educación de Jujuy”.

Gatti repasó la labor conjunta con la Región V y ONGs a fin de mejorar la calidad educativa en todos los niveles (primario, secundario y universitario) y en la escuela de oficios, a través de los distintos programas de Ledesma. “Tenemos todo un sistema de medición y de gente que audita externamente, como para que realmente la inversión que se hace tenga fruto, en mejorar no sólo la calidad educativa, sino también la infraestructura de las escuelas”, prosiguió el referente privado.

Puntualizó además que se conversó con legisladores sobre las oportunidades para seguir conectando los programas provinciales de educación con las necesidades de las empresas. “No sólo son saberes teóricos, sino habilidades blandas, como las presentaciones que hacen los jóvenes, el trabajo en equipo. Desde el sector privado podemos aportar metodologías que se aplican en las empresas en orden y limpieza, higiene y seguridad, que hoy son muy importantes, o de salud ocupacional”, aseguró Gatti.

Apostó a talleres o actividades extra programáticas con el objetivo de “posicionar al joven jujeño con habilidades distintas a otras provincias”, confiando en “mejorar su oportunidad de insertarse en el mercado laboral”, tal cual es la tarea impulsada por Ledesma desde hace años.

“Como conversábamos hoy con las autoridades legislativas de Jujuy, es abrir el juego. Desde las empresas, abrirnos y trabajar en conjunto. No creernos que sabemos todo, sino muy por el contrario, aportar nuestro conocimiento específico que tiene bastante que ver con la orientación de las competencias de los jóvenes para el empleo del siglo XXI”, dijo a su turno Vicente Amadeo.

Para el jefe de Responsabilidad Social Empresaria de Ledesma, la clave está en “apuntalar los saberes troncales que después se van a necesitar en las empresas” y, “más que nunca, la lengua, la alfabetización, la matemática aplicada, la robótica”.

“En las empresas miramos la calidad de los aprendizajes como un tema estratégico para los jóvenes ingenieros y para los jóvenes que se incorporan en las plantas y administración”, aseguró el representante empresarial, donde además se articulan esfuerzos con municipios.

Finalmente, recordó el convenio marco firmado con el Ministerio de Educación y la Diplomatura conjunta ejecutada con la Facultad de Ingeniería de la UNJU, que se suman a este reconocimiento legislativo provincial a la labor de Ledesma en una región de 100.000 personas, en Libertador General San Martín y en numerosas localidades urbanas y rurales. De hecho, la agroindustrial trabaja con 10 establecimientos educativos en un plan de mejora específico.

“Tenemos este trabajo de llegarnos a las escuelas, de proponerles planes de mejora, especialmente en calidad. En este ejercicio, como todos, estamos evaluando los resultados: si son buenos, se vuelve a invertir en la misma escuela para que haya continuidad en el proyecto educativo. Y después siempre pensando en cómo replicar los casos de éxito, y crecer”.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Lunes, 26 Agosto 2024 12:26

Facebook