Domingo, 26 Octubre 2025

Productores tabacaleros serán beneficiados con asistencia económica

El gobierno provincial realizó la presentación del Fondo de Recuperación Productiva por un monto de $164.550.000, destinado a medianos productores tabacaleros de la provincia, que otorgará asistencia de hasta 30.000 pesos por hectárea.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, durante una conferencia de prensa de la que también participaron la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero; representantes de la Cámara de Tabaco, Cooperativa de Tabaco y productores tabacaleros de Jujuy, señaló “entendíamos que la situación que viven los productores, ameritaba hacer cambios, generar nuevos programas operativos y creemos que esta es una de las salidas”.

Destacó que el nuevo programa surgió ante la reducción de superficie plantada, que pasó del orden de las dieciséis mil hectáreas a menos de trece mil, en la campaña 2020/2021.

“Debido a diversas cuestiones, hubo una reducción de superficie que se observa en el segmento de los medianos productores, que aun contando con la infraestructura productiva suficiente para mantener su escala, la baja rentabilidad o pérdidas obtenidas en los últimos años, los condiciona a disminuir la superficie plantada por las restricciones en el capital de trabajo disponible”, explicó Lello Ivacevich.

Por ese motivo, afirmó, que a la Unidad Coordinadora Provincial fomentará el apoyo financiero y el fortalecimiento del capital de trabajo, dirigido al sector medio de la producción, a través del Subcomponente “Fondo de Recuperación Productiva”. “Esto nos permite incentivar la producción y alcanzar el segmento que muchas veces no se toma, que es el de los productores medianos que han sufrido mucho en el último tiempo”, expresó. Precisó que la iniciativa es un subcomponente del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinado a productores activos que hayan plantado en la campaña 20/21 entre 15 y 50 hectáreas.

 De esta manera, “vamos a alcanzar a 211 productores, con un total de 5.485 hectáreas aproximadamente. Es decir, una representación importante de la superficie que tenemos en la provincia”. Lello Ivacevich señaló que la asistencia será de 30.000 pesos por hectárea, alcanzando un monto total de financiamiento de 164.550.000 pesos.

 Asimismo, defendió el 20% del FET ya que aseguró que el mismo fue creado con el objeto de generar recursos que permitan retroalimentar al sector tabacalero y generar oportunidades, “no se debe querer convertir el fondo en otras cuestiones que no vienen a su esencia porque su esencia es sostener la actividad tabacalera en las provincias tabacaleras y ahí es donde vamos a apuntar”.

Finalmente, Gustavo Alfaro, productor tabacalero de baja escala, resaltó el trabajo del ejecutivo provincial y expresó “esto nos da previsibilidad en una situación de crisis sanitaria y económica. Esta ayuda son recursos que nos van a permitir encarar bien la próxima campaña”.

“Muchos productores estamos en la lona y este tipo de iniciativas, es un impulso para que sigamos trabajando y apostando por nuestra provincia”, sentenció.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria