Domingo, 26 Octubre 2025

Con el fin de analizar los nuevos desafíos ante la Inteligencia Artificial, buenas prácticas digitales, tendencias en formación docente, desarrollo profesional y otros ejes estratégicos, la Universidad Nacional de Jujuy concretará este miércoles 8 de octubre las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia.

En el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy, autoridades, gremios, investigadores y estudiantes analizaron la situación que atraviesa tanto la universidad como la salud pública, convocando a la 3° Marcha Federal Universitaria, Marcha por la Salud y la Educación Pública de este miércoles a las 17 horas.

El Gobierno Provincial anunció el acuerdo alcanzado con gremios docentes de los niveles primario, secundario y superior para un aumento salarial del 30% en un pago. Docentes secundarios igualmente anunciaron su adhesión al paro del 4 de marzo convocado por CTERA.

Los ministros de educación de Jujuy y del país manifestaron un escenario de "incertidumbre" por fondos nacionales que no llegarán según lo previsto desde Nación, de cara a la reapertura de paritarias desde el lunes 19 y el próximo inicio de clases.

El organismo de investigación con perspectivas en la sociedad y el cuidado del ambiente cumplió 40 años: diversos logros del Instituto de Biología de Altura fueron detallados por su Directora Normalizadora, la Dra. María Inés Zamar.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria