Miércoles, 22 Octubre 2025

Calcatreu: producción de oro y plata va en búsqueda de la licencia social

“Estamos ante un punto de inflexión para la ciudad, para la región y para la provincia”, dijo el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, en el marco de la apuesta a Calcatreu como el primer yacimiento aurífero y productor de plata de la provincia de Río Negro.

Calcatreu es la denominación del proyecto perteneciente a la empresa Patagonia Gold. Según señala Prensa Geominera, el informe de impacto ambiental de la empresa ya atravesó la revisión y aprobación de las secretarías de Minería y Medio Ambiente, organismos a cargo de su evaluación técnica, económica y social. Ahora, se prepara para someterse al veredicto de la Comisión Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM) y luego a una Consulta Popular.

El pueblo de Ingeniero Jacobacci tiene a la diatomita como primer ingreso económico, siendo el primer productor a escala nacional y sudamericano, por lo que impulsa el desarrollo minero como alternativa de crecimiento regional, según puntualizó el intendente José Mellado. “Gran parte del desarrollo y gran parte de la economía actualmente está sostenida por la actividad minera, por las 7 empresas que están produciendo diatomita, de segunda categoría, y hay algunas otras más, interesadas en radicarse en esta localidad”, dijo.

Repasando que recientemente participó de la Mesa Regional Minera del Ente de la Región Sur, sostuvo que el futuro de Jacobacci es “muy auspicioso” atento a que una de las mayores demandas en el municipio es “la generación de puestos de trabajo” y que el proyecto Calcatreu avanzará en tal sentido, “sobre todo cuando se habla de empleo de calidad, bien remunerado y de todo lo que va a derramar la actividad con los servicios tercerizados”.

Para el intendente “hay una buena percepción de la gente en lo que se está proponiendo hacer ahora en el proyecto Calcatreu”, porque “los tiempos han cambiado y esta confianza también la generaron las nuevas tecnologías”, por lo que esta iniciativa minera “genera otra expectativa en la sociedad”.

 

 

“Estamos en sintonía y en la misma dirección con el gobierno provincial, y estamos convencidos de que la minería es una salida para poder desarrollar nuestra región sur. Una región que, en toda su extensión, tiene el mineral bajo tierra y hay que explotarlo”.

“Nosotros tenemos que ser los garantes de que la actividad se haga de la forma más responsable, como se tiene que hacer, como cualquier otra actividad”, finalizó Mellado.

Tras 20 años de debate minero, la sociedad jacobaccina se prepara para el debate público, con la tarea de respaldar o no la viabilidad del proyecto Calcatreu.

Cabe recordar que esta alternativa minera se ubica a unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ing. Jacobacci, en el centro sur de Río Negro, con recursos y reservas calculadas en 746.000 oz de oro equivalentes en la categoría de recursos indicados, y 390.000 oz de oro en la categoría de recursos inferidos.

Con información de Prensa Geominera y Once Diario, para Jujuy Económico

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook