La minera a cargo de Glencore desde 2005 entra en una etapa de cuidado y mantenimiento de operación, luego de un proceso de declinación natural de zinc, plomo y plata que desde 1926 permitió el desarrollo local en plena Puna.
La firma abrió un programa de retiro voluntario para 460 de 640 empleados, según anunció la compañía Minera Aguilar mediante comunicado. Si bien se esperaba el cierre de la planta en 2021, se conoció que la medida obedeció a las condiciones sanitarias imperantes.
“Hoy es un día muy triste para todos quienes valoramos este emprendimiento minero que forma parte de nuestras vidas desde hace muchos años, pero que lamentablemente ha alcanzado de manera inexorable el final de su etapa productiva”.
Guillermo Apraiz, presidente de Minera Aguilar, confirmó que la entidad implementará una transición en fase de operación hacia un periodo de cuidado y mantenimiento y desde allí al inicio del cierre ambiental. Unos 460 trabajadores se hallan bajo ofertas de un paquetes de retiro voluntario con “condiciones atractivas” según el referente privado. Se incluye “asistencia para reubicarse y una serie de programas sociales para brindar herramientas de apoyo", explicó.
“Compañía Minera Aguilar mantendrá al pueblo durante dos años. Más allá de la reducción de la fuerza laboral, ninguna persona será forzada a dejar su casa hasta que resuelvan hacerlo antes de la finalización del periodo mencionado de 12 meses. Esto incluirá también soporte a través de proyectos comunitarios”.
El cierre de esta planta representa el fin de un proyecto que posicionó a Jujuy, junto a otros, como capital nacional de la Minería. La producción de plata, plomo y zinc fue altamente significativa desde 1926, permitiendo el arribo de millones de dólares anuales y el desarrollo de la oferta exportable de la provincia durante décadas.
La conformación de pueblos a partir de sus campamentos, la formación de diversas generaciones de estudiantes y trabajadores, el desarrollo de proveedores comunitarios (lavanderías, catering, transporte) son otros de los grandes segmentos en la historia del emprendimiento localizado en El Aguilar.
Entre sus antecedentes más recientes, figura la huelga y marcha de unos 600 obreros junto a AOMA desde Humahuaca hacia San Salvador de Jujuy en junio de 2019, para reclamar ante Glencore que se garanticen condiciones laborales y de seguridad. Las gestiones incluyeron la injerencia del Estado Provincial para solucionar el conflicto.