Jueves, 23 Octubre 2025

Programa Nacional “Casa Propia”: las primeras 430 viviendas se construirán en Palpalá y Alto Comedero

Se abrieron los sobres de licitación. Para este año estaba prevista la construcción de 1200 viviendas bajo ese programa, misma cantidad que para el 2022.

En Casa Central del IVUJ, en Capital, se llevó adelante la recepción de ofertas y apertura de sobres correspondientes al proceso de licitación pública de 430 viviendas del Programa Nacional «Casa Propia – Construir Futuro», son las primeras de un total de 1200 casas previstas para el presente año 2021.

 

El lunes 18 de octubre, se llevó a cabo la apertura de los sobres de las licitaciones públicas Nº9 y 10. La primera licitación del día correspondió a la ejecución de 76 Viviendas en Palpalá, con un monto oficial de $338.151.468,61, se presentaron las empresas JUMI S.R.L.; Savio Construcciones S.A.; e IRMI S.A. La segunda apertura de sobres es para la construcción de 66 Viviendas en Palpalá cuyo monto oficial es de $293.657.971,20, y participó la empresa JUMI S.R.L.

El pasado 19 de octubre, el primer acto de apertura de sobres correspondió a 70 viviendas en Palpalá con un monto oficial de $343.006.944,00, y se presentaron las empresas IRMI S.A. y JUMI S.R.L. La segunda licitación pública de la jornada de 82 viviendas en Palpalá, con un presupuesto oficial de $401.808.134,40; y se presentaron las empresas JUMI S.R.L.; Savio Construcciones S.A. y Demisa Construcciones S.A.

En cambio el miércoles 20 de octubre, se dio apertura a los sobres de la primera licitación del día con un monto oficial de $210.704.265,60 que tiene por objeto la construcción de 43 Viviendas en Alto Comedero, la cual contó con la participación de la empresa JUMI SR.L. La segunda licitación de esa jornada está destinada a la construcción de 48 Viviendas en Alto Comedero con un monto oficial de $235.204.761,60; y se presentaron JUMI SRL y NGA Construcciones S.R.L.

Finalmente, la última jornada de licitaciones contó con un monto oficial de $220.504.464,00 para la construcción de 45 Viviendas en Alto Comedero, y se presentaron las empresas JUMI SR.L. y Paredes Construcciones.

CASA PROPIA – CONSTRUIR FUTURO, PROGRAMA NACIONAL

En febrero de este año, el Gobernador Gerardo Morales, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi, firmaron un convenio para la construcción de 1200 viviendas para este año y 1200 para el próximo en Jujuy, totalizando 2400 viviendas.

El programa «Casa Propia» tiene como objetivo reactivar el sector de la construcción con la financiación del Fondo Nacional Solidario de Vivienda. Esta nueva iniciativa propone a la vivienda como un derecho, y su construcción como parte indispensable del proceso productivo.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025