Miércoles, 22 Octubre 2025

Constituyeron la Federación Productiva de Jujuy

Con el propósito de fortalecer la defensa de los intereses de la producción en el ámbito provincial y nacional, entidades tabacaleras, cañeras y agropecuarias, resolvieron constituir recientemente la Federación Productiva de Jujuy.

La flamante Institución de segundo grado estará formada por la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, La Cámara del Tabaco de Jujuy, la Asolación de Productores Agropecuarios de Jujeños, y la Sociedad Rural Jujeña.

La constitución de la federación se resolvió en una reunión realizada el pasado 15 de diciembre en los predios de la Sociedad Rural Jujeña de Bajo la Viña.

Oportunidad en la cual, los representantes de las entidades rurales tras un intercambio de opiniones, de conversaciones y reuniones previas, consideraron la conveniencia y la necesidad de la constitución de una entidad de segundo grado que los represente.

Asimismo que la entidad, además de nuclearlas, debería incorporarse al ruralismo confederado en el ámbito nacional mediante la afiliación a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).  

Participaron del conclave: Fernando Casares de Tezanos Pinto, Julio Flores, Carlos Zenarruza, Federico Gatti, Ernesto Echenique y Federico Hansen por la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Jujeña, Pedro Pascuttini en representación de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Rene Macina y Héctor Jure en representación de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, Marcelo Quevedo Carrillo, Jorge Rois y Marcos Ailán en representación de la Asociación de Productores Agropecuarios jujeños.

Tras la firma del acta constitutiva: los representantes de las entidades rurales de la provincia expresaron su satisfacción por la constitución de la flamante institución de segundo grado. “A partir de ahora vamos contar con una entidad provincial que nos agrupe y represente en el ámbito nacional, defienda los intereses comunes de la producción, fortalezca su desarrollo y fomente el desarrollo socioeconómico de la región”, destacaron.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025