Jueves, 23 Octubre 2025

Jujuy destacada en la protección de sus bosques nativos

En cumplimiento con la ley de Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos.

En el Día Internacional de los Bosques (21 de marzo), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, y como parte del objetivo de otorgarle la importancia a los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el ser humano, es que se recuerda que Jujuy cumple acabadamente con la ley 26331 que establece presupuestos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos.

Esto se evidencia en el cumplimiento con las rendiciones de los Fondos recibidos para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, como así también con la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), la aplicación del Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (Sacvefor), fortalecimiento de la Brigada de Incendios Forestales, entre otros.

Los bosques nos proveen de bienes, producen el oxígeno indispensable para la vida, nutren el suelo, purifican el aire, embellecen los paisajes y nos proveen de lugares para el descanso y el disfrute, por ello como una de las políticas centrales del Gobierno de Jujuy el desarrollo sostenible de los bosques es prioritario.

De la última convocatoria del 2021, donde se aprobaron 108 proyectos, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia recibirá $ 27.936.455 del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos que distribuirá en los planes presentados por los titulares de las tierras para su conservación y enriquecimiento. Se puede acceder a los resultados de la convocatoria en el siguiente link: https://www.ambientejujuy.gob.ar

Además, en el marco del día internacional de los bosques, la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, participará de una actividad sobre la importancia de los bosques, que organiza la Unión Europea en Madero Tango. En el mismo participará también el Ministerio de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi; y el cónsul honorario de Austria, Klaus Boswald.

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025