Domingo, 26 Octubre 2025

La medida había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero.

A partir de ese acuerdo, se estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto que fue firmado por las principales empresas del sector: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

“Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, dijo Flavia Royón, la secretaria de Energía luego de la firma del acuerdo.

A fines del mes pasado, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) advirtieron que el sector de las estaciones de servicio atraviesa una situación crítica como consecuencia de la alta inflación y el retraso en de los precios en los surtidores. “Si los precios de venta no siguen el ritmo porcentual del aumento de costos y la devaluación vamos a entrar en un espiral de cierre de estaciones de servicios”, alertó Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de la confederación. Y reclamó al Gobierno nacional que abra una instancia de diálogo para buscar soluciones para el sector.

Según datos de la consultora Economía & Energía, desde mediados del año pasado se registró una disminución en el precio de los combustibles en el mercado local, que en marzo pasado alcanzaron el valor más bajo de la última década. “Este proceso explica, al menos parcialmente, la tendencia expansiva en la demanda de combustibles durante el primer trimestre del año, a pesar del menor dinamismo de la economía y la caída de la demanda de gasoil por parte del sector agropecuario”, indicaron.

Los nuevos precios ya se hicieron eco en Jujuy.

Hasta el momento, algunas petroleras remarcaron los precios y se pueden encontrar nuevos valores del combustible.

En las petroleras de Shell, la nafta súper sale $226,9; la V - Power Nafta: $277,3; la Evolux Diesel: $252,9; la V - Power Diesel: $321, y el GN mantiene el precio a: $119,9.

En algunos surtidores de Axion de la povincia ya se actualizó el precio de la nafta súper y se la puede encontrar a $222,10. En otras el litro de combustible sigue costando $208,20.

Refinor también tuvo una variación en el precio y en la petrolera ubicada en Alto Comedero la nafta cuesta $218,10; mientras que otras que se ubcan en el centro, el litro todavía vale $159,30.

A su vez, la petrolera de bandera YPF aún no tuvo un impacto en sus valores, por lo que se sigue vendiendo a $208,20.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria