Domingo, 26 Octubre 2025

Desde trámites bancarios hasta seguridad: crece la demanda por la capacitación gratuita de Ciudadanía Digital

Comienza el cursado de los diferentes módulos abiertos y gratuitos de "Ciudadanía Digital", destinados a personas mayores de 16 años y sin límite de edad. Con aval de la UNJu, se busca por primera vez que la población genere habilidades en el manejo de compras, trámites, seguridad, educación y otros servicios, reconociendo derechos y responsabilidades en el mundo online.

Asumiendo a Internet como un espacio público, avanza una iniciativa que pretende acercar las nuevas tecnologías a la vida cotidiana, aprovechar recursos y minimizar riesgos.

“La Universidad Nacional de Jujuy asume la responsabilidad y el compromiso de promover la educación en alfabetización digital, democratizando las competencias digitales: esto es, facilitar el acceso a conocimientos y destrezas en el mundo digital para generar mayores oportunidades en empleo, educación, autogestión y desarrollo”, expresó el Coordinador TIC de la UNJu, Cristian Villafañe, al destacar la creciente demanda de interesados de toda la provincia.

Recordó que se trata de una capacitación libre, gratuita y asincrónica, donde quienes deseen sumarse podrán aprender sobre Herramientas de Comunicación online; Gestión y trámites en Internet; Comercio electrónico y Home Banking; Recursos digitales para la Educación, Cultura y Entretenimiento; Seguridad digital; Legislación digital y Salud digital. La formación se ejecutará a través de la plataforma UNJu Virtual, “donde cada persona podrá tener su propio acceso, ser acompañada en cada etapa y aprender de acuerdo a su tiempo disponible”. Comentó que ya cuentan con más de 200 inscriptos y que el cursado se abrió el lunes 15 de mayo.

En diálogo con el ciclo radial Agenda Activa*, Villafañe explicó que se incluyen 10 módulos temáticos “independientes entre sí y relacionados con el Ser Ciudadano Digital”. Acotó que en un segundo bloque se incorpora el módulo de Gestión Digital y UNJu Virtual, opcional para quienes deseen unirse en el futuro a la UNJu como estudiantes.

 

 

“Hasta para estacionar tenemos ahora la aplicación de vía parking. Esto nos demuestra muy de cerca que la tecnología avanza y va cambiando la forma de hacer las cosas, por lo que es una buena oportunidad para tener estos conocimientos. Es mejorar nuestra calidad de vida, replicando estas experiencias y habilidades en beneficio de nuestra propia comunidad”.

El coordinador TIC recordó que la propuesta fue promovida por el rector mandato cumplido Rodolfo Tecchi e impulsada por el actual rector, Mario Bonillo, como herramienta de alfabetización digital básica, esencial e inclusiva. Asimismo, mencionó que “Ciudadanía Digital: Conectando Oportunidades” se enmarca en el Programa de Capacitación y Ambientación al Estudiante en la Opción Pedagógica “Modalidad a distancia”, contemplado en el Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNJu que tiene como referente a la Secretaria de Asuntos Académicos, María Eugenia Bernal, acompañado por el Subsecretario SIED Farid Astorga.

Para inscribirse, dijo que los interesados pueden ingresar a la web de la UNJu (botón Ciudadanía Digital) y completar este formulario “consignando un correo de uso habitual, porque allí llegarán los accesos a los cursos”. Por informes, invitó a comunicarse con Ciudadanía Digital UNJu a través de redes sociales, o vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

*Agenda Activa: ciclo radial emitido por UNJu Radio, conducido por Analía Martínez.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 17 Mayo 2023 10:42

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria