Se trata de los chicos del IES 1 de La Quiaca que buscan elaborar material bibliográfico para docentes y alumnos de escuelas primarias y secundarias.
Estudiantes y docentes del Profesorado de Biología del IES Nº1 de La Quiaca trabajan en un proyecto llamado “Amigos de la Naturaleza”. El objetivo es elaborar material bibliográfico para docentes y alumnos de escuelas primarias y secundarias.
En este marco, salieron a recorrer y realizaron una caminata por el Río Toro Ara, Puente Colorado y la zona de La Quiaca Vieja a fin de realizar un registro fotográfico de aves, plantas y animales de la zona en el marco de este proyecto.
En La Quiaca se pueden encontrar 297 plantas como por ejemplo la Chinchilla, Guayaba, Crotón, etc. No todas son comestibles, pero cada una de ellas tiene sus características.
Al mismo tiempo, también existen 39 plantas tóxicas como por ejemplo, Crotón, Oreja de elefante, Bonetero, etc. Por ello si la persona se encuentra cerca de ellas, se les recomienda alejarse como así también evitar que las mascotas se acerquen.

Especies de aves que se pueden encontrar en La Quiaca
Cabe recordar que en la zona de la Puna, las lagunas son hábitat de aves emblemáticas como las tres especies de flamencos, y las gallaretas cornuda y gigante. También se puede avistar el cuervillo puneño, el choique, el jilguero corona gris, el chorlito de vincha, pato castaño y el pato puneño, entre muchas otras.
