Jueves, 23 Octubre 2025

Por la sequía, el Gobierno avanza en un plan de trabajo con la Comisión Municipal de Rinconada y comunidades aborígenes

La secretaria de Gestión de la Gobernación, Analía Ruíz, encabezó una reunión con la Comisión Municipal de Rinconada y comunidades aborígenes en dependencias de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos. En común acuerdo, se planificó continuar los trabajos de manera conjunta para paliar ésta eventual situación.

Ante la problemática generada por la naturaleza, el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Gestión y autoridades de Recursos Hídricos llevaron adelante una convocatoria en pos de solucionar y coordinar nuevos proyectos de trabajo para minimizar el impacto que se registra por la sequía en la Puna jujeña. De tal manera, reforzar los trabajos realizados en la zona por las máquinas de la CoDePo, el Municipio local y de Recursos Hídricos.

En ese marco, el comisionado de Rinconada, Gerardo Alanoca, comentó que “venimos por la situación de emergencia hídrica de público conocimiento. Debido a la escasez del agua, debemos tomar otras medidas y solucionar a los ganaderos de la zona”.

“Estamos preocupados por la escasa lluvia”, manifestó y, a su vez, agradeció la gestión por parte de Analía Ruíz ante los organismos provinciales.

Enfatizó que “acordamos continuar trabajos de manera conjunta en bien de la comunidad”. En tanto, la presidenta de la Comunidad Aborigen, Nilda Zerda, comentó que a “principio de año empezamos a trabajar con la mesa de agua, para prevenir muchas situaciones”. También manifestó que “nuestra comunidad viene trabajando hace tiempo con el gobierno”, prosiguió para referirse sobre la sequía, “es una cuestión de la naturaleza, no es culpa de nadie”. “Debemos cuidar el agua, también nuestro planeta, no sólo pedir, sino también contribuir por el bien de la Puna”, culminó la comunera. Participaron de la reunión, Sergio Flores, de la Comunidad de Pan de Azúcar; Justino Colque, Cienego Grande; Mirta Llampa, de Rinconada; Nilda Zerda, Santo Domingo; Fabiola Calizaya, de Lagunilla de Pozuelo; Carlos Quispe, de la Comunidad de Pucará; y Ana García, de Casa Colorada.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025