Domingo, 26 Octubre 2025

Cuenta regresiva para reciclaje masivo en El Carmen

Se recibirá material reciclable, pilas, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites vegetales usados, medicamentos vencidos y neumáticos en desuso durante el “Megaevento Ambiental” previsto el próximo 29 de febrero en la ciudad de El Carmen.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, GIRSU Jujuy S.E. y la Municipalidad de El Carmen recopilarán materiales en desuso destinados a su reutilización y/o reciclado el jueves venidero de 9 a 14 horas, en Av. Puente Perón entre calles San Martín y Rivadavia.

Los interesados podrán depositar materiales reciclables (papel, cartón, plásticos y botellas de vidrio de color verde) limpios, secos y en buen estado para su comercialización; residuos especiales como aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), aceites vegetales usados (AVUS) y neumáticos fuera de uso para su reciclado; y medicamentos vencidos, dañados o en desuso y pilas para su correcta disposición final.

Dichos materiales serán destinados a organizaciones, instituciones y emprendimientos que los reutilizarán o reciclarán, en el marco de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y gestión de residuos especiales, en el marco de articulaciones estratégicas y sinergias desde la Economía Circular.

Desde la cartera de Ambiente se recalcó que la iniciativa se inscribe en las prácticas de Educación Ambiental no formal, que promueven cambios culturales para la formación de ciudadanías ambientales y conscientes, más responsables y comprometidas con el cuidado y la conservación.

Finalmente, se precisó que este tipo de campañas se cumplirán todo el año de manera itinerante.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria