Iniciando el acopio en Jujuy, se analiza el amarillamiento de cultivos y una pérdida productiva que supera los 3 millones de kilos de tabaco. Se articulan medidas interinstitucionales.
Así lo detalló la Secretaría de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, luego de reunirse con entidades relacionadas al rubro para evaluar las problemáticas imperantes y brindar un “panorama más claro a los productores”.
“La campaña anterior en la provincia tuvo una pérdida de 4 millones de kilos de tabaco, en lo que va de este año estarían superando los 3 millones; no tenemos antecedentes en el sector de pérdidas tan grandes, y creo que este dato amerita que todos los responsables nos reunamos para coordinar, organizarnos y poder llevar adelante el camino que hay que seguir”.
Cabe destacar que el encuentro -realizado en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción- contó con la presencia del jefe de División Tabaco de la provincia de Jujuy, Bruno Bianco, el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero, técnicos y productores.
Bianco agregó que “el sector tabacalero en relación a la sintomatología del amarillamiento, está atravesando un momento delicado”. En tanto, consideró muy positivo “el compromiso de todas las instituciones para evaluar, trabajar y tratar de establecer causas y posibles soluciones”.
Se dispuso la creación de una comisión técnica de nivel provincial “que no sólo va a tratar en la coyuntura el problema del amarillamiento, sino también diversos temas que afecten el sector tabacalero”, concluyó el jefe de División Tabaco.
