Jueves, 23 Octubre 2025

El ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a través de la secretaría de Calidad Ambiental, actuó frente a una denuncia que involucra a una empresa salteña por comercializar productos plásticos y de consorcio fabricados con compuestos de envases vacíos de fitosanitarios.

En la oportunidad, se recolectaron 1740 envases de 20 litros, 175 de 10 litros, 959 de 5 litros y 1380 de 1 litro de envases fitosanitarios.

El presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Profesiones Afines y Auxiliares de la Agronomía en Jujuy, Freddy Sosa Valdéz, expresó la preocupación de instituciones profesionales de toda la región por el riesgo de “biocidas” para el control de plagas, malezas, y la importancia de respaldar con buenas prácticas las actividades rurales.

Productores cañeros, encargados y operarios de Santa Clara fueron capacitados en uso responsable fitosanitario.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria –SENASA- y la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) elaboraron en forma conjunta una guía con recomendaciones relacionadas al Uso Responsable de Fitosanitarios y las Buenas Prácticas Agrícolas, para el control de langostas y tucuras.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025