Jueves, 23 Octubre 2025

Sin buenos precios internacionales a la vista, el clima pasa a ser clave en el ingreso de agro dólares del 2025, según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

Un panel analizó cómo la provincia y la ciudad de Salta se transformaron en tierra fértil para inversiones inmobiliarias, de la mano de la minería y de otras actividades.

El próximo sábado 16 de junio, el tradicional mercado central “6 de Agosto” abrirá sus puertas al público de 09 a 00 hs. 

El presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, y Secretario de Relaciones Internacionales de CAME, Luis Alonso, aseveró que la escasez de gasoil "pone al borde del colapso a las economías regionales”, por lo cual el sector reclama una “solución urgente” para impedir que la crisis impacte aún más en los precios.

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de firma de convenio que posibilitará la realización de obras para la puesta en valor del edificio del Mercado Central 6 de Agosto, con una inversión prevista en más de 210 millones de pesos y con un plazo de ejecución de 9 meses. La obra se enmarca en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo 2021-2023.

Página 1 de 3

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025