“A pesar la difícil situación económica y los todavía altos costos de producción, el sector empresarial sigue apostando fuertemente al desarrollo de la provincia”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio Exterior Jorge Gurrieri, en la cuenta regresiva de la ExpoJuy 2018.
Con grandes expectativas se aguarda la muestra empresarial que tendrá lugar en Ciudad Cultural de Alto Padilla del 12 al 21 de Octubre. “La Expojuy es la herramienta estratégica que tenemos los jujeños para consolidar nuestra integración con la región y el mundo”, dijo el referente privado.
Gurrieri aseveró que se mostrará el potencial que tiene la provincia en materia de minería –especialmente la explotación del litio- y energías renovables. "Como lo dice el lema de este año "Jujuy productivo y sustentable' queremos alcanzar mayor producción y mayores exportaciones; queremos un Jujuy minero, sustentable, fuerte a nivel mundial", sostuvo.
Desde la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy dio a conocer que se está trabajando para llevar adelante un programa de fortalecimiento de la producción jujeña, de las exportaciones, y así lograr inversiones necesarias para hacer más competitivos los productos jujeños. “Hay una fuerte articulación público – privada, que entendemos y estamos convencidos, es imprescindible y fundamental para lograr el crecimiento local” expresó.
“A pesar la difícil situación económica y los todavía altos costos de producción, el sector empresarial sigue apostando fuertemente al desarrollo de la provincia, realizando en la medida de sus posibilidades inversiones en los diferentes sectores productivos”.
Prueba de ello, “el empleo privado ha crecido en los últimos años”, señaló Gurrieri, al tiempo que ponderó el gran respaldo oficial recibido. “Esperamos contar con más apoyo por parte del sector empresarial jujeño y de las autoridades provinciales para que esta expo sea la mejor. Vamos a contar con la participación de la cámara de comercio de todo el país, que se harán presente en los próximos días para jornadas”, aseguró.

Por otra parte, destacó que se contará con un foro de negocios con los países limítrofes (Brasil, Paraguay, Perú, Bolivia y Chile) que busca generar un ámbito de nuevos negocios y buenas relaciones comerciales.
Finalmente, el presidente de la Cámara afirmó: “Hay que mostrar el potencial que tiene Jujuy, no sólo lo empresarial sino también las artesanías que tenemos en nuestra provincia, mostrar nuestra cultura. Vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para darle el brillo que se merece esta Expo 2018”