Siguiendo el plan trazado por industrias del NOA para una agenda regional, el referente por Jujuy Federico Gatti ponderó los alcances de “Uninoa”, el compromiso nacional en infraestructura y otras alternativas en el marco del Plan Belgrano.
En diálogo con Jujuy Económico, el administrador general de Ledesma se refirió a los avances logrados junto a representantes de Tucumán, Salta, La Rioja y Santiago del Estero (provincia anfitriona), quienes durante 2 días impulsaron una agenda de desarrollo regional y establecieron prioridades junto a autoridades del Plan Belgrano.
El encuentro incluyó una exposición sobre los trabajos contemplados a escala país, así como la continuidad de la “región Uninoa”, desde donde se instalará la agenda industrial en el programa federal.
Gatti aseguró que el ámbito empresarial tomó la tarea de unificar indicadores provinciales, mientras que oficialmente se indicó que las obras licitadas continuarán su curso, como las previstas en la Ruta 34.
En tanto, subrayó la reglamentación desde Nación del “Open Access”, sistema que permitirá “un tren más competitivo con mayores ventajas”, restando la conformación de consorcios de cargadores que materialicen la propuesta.