La agroindustrial jujeña, reconocida por su plan de mejora de la educación y estímulo a la empleabilidad que contiene a más de 2000 niños y jóvenes, adhirió al Compromiso Social por la Alfabetización junto a otras instituciones públicas y privadas de Jujuy.
El acto se concretó en el Cabildo de San Salvador de Jujuy, con la presencia de la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello; el secretario de Educación, Carlos Torrendell; José Thomas del Consejo Federal de Educación (CFE); el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir y la ministra de Educación de la Provincia, Miriam Serrano. Por Ledesma, la firma estuvo a cargo del administrador general y el jefe de Impacto Social y Relaciones con la Comunidad, Federico Gatti y Vicente Amadeo, respectivamente.

Amadeo explicó los motivos de la adhesión de la compañía: “consideramos que es una herramienta importante para encauzar los esfuerzos que hacemos desde los sectores privados, comunitarios, públicos y estatales para comprometernos con una educación de calidad para nuestros niños y jóvenes”.
Recordó que Ledesma cuenta con un plan de mejora de la educación y estímulo a la empleabilidad en la región Yungas, a través de la Educación No Formal con centros y programas de capacitación gratuitos para jóvenes y adultos. A ello se unen propuestas en la Educación Formal con escuelas Primarias y Secundarias, de la mano con los lineamientos del Ministerio de Educación de Jujuy. “Llegamos a diez escuelas de manera directa con mejora de la infraestructura, formación docente y calidad de los aprendizajes en saberes troncales como matemática, lengua y robótica”, detalló.

Para Ledesma las empresas juegan un rol clave en el progreso de la sociedad en la que están insertos, y por ello contribuye con políticas de sostenibilidad para el desarrollo de la provincia de Jujuy.- De ahí que la firma articula su crecimiento económico al progreso local y al cuidado del ambiente; aristas que se desarrollan e impactan directamente en las comunidades cercanas a su complejo agroindustrial: Libertador General San Martín, Calilegua, Caimancito, El Piquete, Vinalito y El Talar.
Cabe mencionar que el Compromiso Social por la Alfabetización incluye 24 planes de alfabetización provinciales basados en lineamientos nacionales, a través de la Resolución N°471/24 acordada por unanimidad en el CFE. Este plan involucra procesos de diálogo y colaboración bilaterales entre la Nación, estados provinciales y las fuerzas vivas de cada provincia. A fin de involucrar a todos los actores que intervienen en el proceso formativo.