Domingo, 26 Octubre 2025

Crematorio: "la obra debe reunir las condiciones y adecuaciones ambientales elementales"

La diputada nacional Carolina Moisés y el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNJU, Gustavo Lores, analizaron la localización del horno crematorio en un área urbana de la capital provincial, instalación que viene siendo resistida por diversos actores de la comunidad jujeña y que ha motivado presentaciones judiciales para impedir su radicación en ese sitio.

Entendiendo que el espacio en cuestión “no reúne las condiciones para su funcionamiento, la legisladora aclaró que “nadie se opone a un crematorio, se cuestiona el lugar elegido y las consecuencias sociales y ambientales que traerá aparejado”.

“La idea de instalar un crematorio es necesaria, máxime en una situación de pandemia como la que atravesamos, pero la obra debe reunir las condiciones y adecuaciones ambientales elementales”.

En tanto, Moisés repasó los cuestionamientos provenientes de múltiples actores locales por la "escasa apertura a la participación de vecinos y de diversas instituciones" en el proceso de estudio de la pretendida localización.

A su turno, Lores resaltó que durante el proceso previo se podría haber previsto la participación ciudadana para conocer opiniones diversas. ”Nos parece razonable tener un crematorio en la provincia, pero hay leyes que se deben cumplir. En ese aspecto, y como Universidad de Jujuy, en la ley de ambiente se recomienda hacernos la consulta”, dijo el decano.

“No nos oponemos al crematorio porque es un beneficio para Jujuy. No hay ninguna objeción por el equipo a instalar, es su localización lo que nos genera preocupación”.

Al abrirse una consulta pública en la que podían volcarse las posiciones por escrito, se resaltó que la construcción del crematorio en la localización propuesta fue rechazada por más de 40 organizaciones representativas de la comunidad por sus potenciales consecuencias ambientales, siendo una de la más fundada la presentada por la Facultad de Ingeniería.

Argumentando la decisión del ministerio de Ambiente de la provincia y del municipio de San Salvador de Jujuy de avanzar con la obra, se recordó finalmente que en la Justicia se tramita una demanda colectiva de vecinos en rechazo a la construcción de este crematorio en el cementerio El Salvador.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria