Domingo, 26 Octubre 2025

Tarifa eléctrica de actividades críticas contarán con subsidio provincial

El Gobierno de Jujuy creó el Sistema de Tarifa de Energía Eléctrica con Subsidio Provincial COVID-19 por el término de 6 meses para personas jurídicas o humanas que desarrollen actividades económicas o culturales afectadas frente a la emergencia por la pandemia de COVID-19.

Así lo dispuso a través de Decreto Nº 1195, con el rol asignado a diversos organismos. En principio, la Secretaría de Energía local establecerá los criterios sociales y económicos para acceder al subsidio, así como los porcentajes de descuento, topes de consumo a bonificar; reestructurará cuadros tarifarios y llevará adelante el empadronamiento de entidades y personas.

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción determinará aquellas actividades económicas y personas jurídicas o humanas que serán beneficiarias de la tarifa con subsidio provincial, mientras que el Ministerio de Cultura y Turismo definirá las actividades culturales y/o personas jurídicas o humanas que serán beneficiarias.

Según un comunicado oficial, los servicios serán solicitados directamente ante el organismo competente por los sujetos comprendidos.

Finalmente, se aclara que el Ministerio de Hacienda fue facultado para crear, modificar y transferir partidas presupuestarias que resulten necesarias para afrontar las erogaciones que deriven del esquema de subsidio.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria