Miércoles, 22 Octubre 2025

Beneficios sociales y ruralidad: propuestas para “contar con la valiosa mano de obra”

Se plasmó la idea de “que se respeten los montos acordados en los convenios colectivos de trabajo y que los trabajadores sigan percibiendo la asistencia que el gobierno les otorga porque la vida rural es muy dura”, según precisó el referente del Movimiento Productivo de Jujuy, Martín Berardi.

“La vida rural es muy dura y si tanto el gobierno como el sector empleador y los trabajadores realizamos un esfuerzo, la capacidad adquisitiva se recompondrá evitando migraciones a los sectores urbanos”, expresó en el marco de una mesa de trabajo organizada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y del Frente Patria Grande.

Invitado a exponer sobre la realidad del sector productivo y sus problemáticas, Berardi comentó que fue una mesa trabajo dinámica de ideas, propuestas y proyectos, “todos orientados en buscar una salida a las enormes dificultades por las que atraviesa el pueblo argentino y el jujeño en particular”.

 

 

“Le hice saber al dirigente Juan Grabois sobre la necesidad de eliminar la incompatibilidad de los beneficios sociales a los trabajadores cíclicos, que se respeten los montos acordados en los convenios colectivos de trabajo y que los trabajadores sigan percibiendo la asistencia que el gobierno les otorga porque la vida rural es muy dura”.

A su entender, de este modo “las economías regionales podrán contar con la valiosa mano de obra que necesitan y que hoy no logran satisfacer la demanda laboral precisamente por esta incompatibilidad que perjudica a los trabajadores”.

Berardi destacó “la buena predisposición de Juan Grabois que admitió como factibles y convenientes las propuestas planteadas”.

Por último, sostuvo que proseguirá las reuniones con actores nacionales de diferentes corrientes de pensamientos y movilizadores del campo social: “estamos convencidos que se deben abordar las temáticas desde miradas integrales, con el desafío de cerrar grietas y sentar bases donde los proyectos sociales y familiares encuentren la esperanza de realización”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025