Jueves, 23 Octubre 2025

El Parque Nacional Calilegua y la UNJu firmaron un convenio para trabajar en conjunto

 

El mismo tiene como propósito llevar a cabo una serie de capacitaciones y también trazar líneas de investigación en zonas protegidas y analizar los recursos de agua del yacimiento Caimancito, entre los ejes principales.

 Con miras a la realización de un proyecto conjunto, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu),  Rodolfo Tecchi, recibió a la intendenta del Parque Nacional Calilegua, Cecilia Iriarte, para plantear, entre las instituciones dicho convenio.

En este sentido, Tecchi consideró oportuno implementar una Diplomatura en Educación Ambiental teniendo en cuenta la Ley Yolanda, aprobada el año pasado, la cual establece la obligatoriedad de todos  los  funcionarios  públicos a estar capacitados en cuestiones ambientales.

Por su parte, Cecilia Iriarte señaló que “trabajaremos en conjunto sobre puntos que nos parecen prioritarios, uno sobre la explotación del yacimiento Caimancito, sobre el que hay que hacer obligadamente análisis sobre los cursos de agua que están vinculados al yacimiento".

Otros de los temas principales que se trataron fue que  el Parque Nacional Calilegua lleva adelante un proceso para el armado de un sendero para personas con discapacidad denominado "Somos Selva", por lo que existe la posibilidad de que la UNJu colabore con la creación de una audio-guía y también coordinar acciones con UNJuProDis, Programa de Atención Permanente a Personas con Discapacidad de la UNJu.

Vale destacar que finalizada la reunión, Cecilia Iriarte visitó el Laboratorio de Análisis de Residuos y Trazas (LAnaRT) para avanzar en cuestiones más técnicas relacionadas a la toma de muestras de agua, de los cursos de agua vinculados al yacimiento Caimancito.

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 16 Marzo 2021 09:10

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025