Jueves, 23 Octubre 2025

Por Ley se estableció el Régimen Especial de Retiro Voluntario para personal del Banco de Desarrollo

La Legislatura de Jujuy en la 4ta Sesión Especial aprobó la Ley N°6.236 de régimen especial de retiro voluntario para el personal del Banco de Desarrollo en proceso de liquidación y el Acuerdo N°8, remitido por el Poder Ejecutivo, para cubrir el cargo de fiscal especializado en lo penal económico y delitos contra la administración pública.

En relación a la Ley N°6.236, el presidente del Bloque Cambia Jujuy, Alberto Bernis, señaló “este es un proceso que tiene que ver con la situación real que se vive y con darles garantías a los trabajadores”.

La norma, otorga un régimen especial de retiro, como alternativa y opción voluntaria, para los ex empleados del Banco de Desarrollo que acrediten treinta años o más de aportes al sistema previsional. Asimismo, señala que a partir del otorgamiento del beneficio el agente percibirá el 60% de su haber neto durante los tres primeros años y el 50% en los años subsiguientes; que la compensación económica se actualizará conforme a los incrementos salariales de la administración pública provincial; y que se garantizará la cobertura de la obra social del Instituto de Seguros de Jujuy en iguales condiciones que los empleados públicos provinciales.

Bernis explicó “esto no es una imposición, es un retiro voluntario en el que el personal va a tener que hablar con el gobierno para la determinación del retiro, de la continuidad en la Agencia de Desarrollo o para la determinación de indemnizaciones. Tiene que ver con un paso más a la necesidad que teníamos de retirar como banco el ex Banco de Desarrollo y convertirlo en una Agencia”.

De igual manera, la Cámara, en virtud de las disposiciones del Art. N°138 de la Constitución Provincial, prestó acuerdo para designar al Dr Walter Rondón, conforme el Concurso N°35, como fiscal especializado en lo penal económico y delitos contra la administración pública.

Al respecto, la miembro informante, María Eugenia Nieva, señaló “se realizó la reunión en la Comisión de Asuntos Institucionales, donde pudimos escuchar y hacerle las preguntas sobre nuestras inquietudes para sacar el despacho y dar oportunamente el acuerdo. Luego de realizar la entrevista, donde se conoció la aptitud que tiene este profesional para ejercer el cargo, pedimos acuerdo para su designación”.

Por su parte, Alberto Bernis remarcó “quiero reivindicar la metodología y el mecanismo que implementamos en Jujuy desde el año 2015, que tiene que ver con el sistema de concursos y evaluación para la designación de funcionarios de la justicia”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025