Concejales recibieron a representantes de la Asociación de Empresas Fúnebres, apuntando a un proyecto de ordenanza para fiscalizar el funcionamiento y normas del sector, incluyendo el peligro de enfermedades infecto contagiosas.
La iniciativa, ya en estudio, pretende regular acciones y condiciones de funcionamiento de entidades funerarias, la protección de los derechos de los usuarios de dicho servicio, aplicación de las normas sanitarias y ambientales relacionadas con estos servicios.
Asistieron Carlos Jure de la empresa Futuro, Carlos de Pedro de La Piedad; Horacio y José Héctor Páez de la empresa Páez, quienes fueron recibidos por el presidente del Concejo Lisandro Aguiar y sus pares.
“Hay que establecer con claridad cuáles son los derechos y las obligaciones de este tipo de empresas que cumplen una función social trascendente dentro de todas las ciudades”, dijo el parlamentario.
Jure de la empresa Futuro agradeció a los concejales, porque es la primera vez que los reciben y muestran interés en un tema muy peligroso para la salud de la comunidad.
“Vamos a trabajar en conjunto, creemos que se puede mejorar la actividad, es necesario regularla, porque no se toman en cuenta miles de problemas que van causando, como las (enfermedades) infecto contagiosas”.
Consideró oportuno separar los rubros, tanatopraxia de funerarias, y las funerarias de los servicios sociales.
Por ejemplo, relató que no se especifica el motivo de muerte en los certificados de defunción y que es un tema que lo van a tener que tratar a nivel ministerial. “En Jujuy se pone que falleció por paro cardio-respiratorio, pero nadie sabe por qué le dio el paro, si es por una infecto contagiosa, por una tuberculosis. Hay que controlar eso, porque luego en el velatorio hay contacto y es muy complicado el tema”, concluyó.
