Jueves, 23 Octubre 2025

Emprendedores Tecnológicos: Más de un centenar de jujeños capacitados en Impresión 3D

Jóvenes y adultos finalizaron exitosamente los Talleres de Diseño e Impresión 3D impulsados por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores.

Se dictaron 4 cursos paralelos desde marzo hasta mediados de abril en la sede del Club ubicada en el parque San Martín, donde más de 100 asistentes respondieron positivamente a la propuesta ejecutada desde la Dirección de Promoción Científica y Tecnológica de la Agencia Provincial -a cargo de María Eugenia Torramorell- y desde la Secretaría de Planificación y Ambiente municipal, representada por Adriana Díaz.

“Desde la Agencia buscamos fortalecer el universo emprendedor y a todas aquellas áreas que requieran de estas herramientas innovadoras del campo tecnológico, para adecuarse a demandas de empresas e instituciones que requieran de este desarrollo”.

La Directora precisó que desde el mes de marzo se ofrecieron conocimientos y prácticas sobre funcionamiento, puesta a punto y tipos de impresoras, filamentos, temperaturas de trabajo, movimientos y uso de software adecuados. Agregó que los asistentes avanzaron en la creación de piezas sencillas e incorporaron nociones de pensamiento lógico, bloques de decisión, entorno, escenarios y problemas concretos. En la fase final, recibieron un módulo de emprendedurismo tecnológico, con emprendedor anexas al desarrollo del diseño y producto.

“Venimos trabajando muy bien, desde hace años y de forma coordinada con la Agencia, y hemos tenido unos 110 alumnos, muchos de ellos emprendedores. Es muy importante este tipo de producto, porque tiene muchísima salida laboral. Hay que ser innovadores para poder ubicar ese nicho, donde ellos (los cursantes) puedan trabajar y realizar estas tareas”, dijo a su turno la Secretaria Adriana Díaz.

La funcionaria manifestó que oportunamente se darán a conocer nuevos cursos sobre esta temática, consensuados con el organismo provincial. Finalmente, desde la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación se precisó que seguirá impulsando el desarrollo de capacidades a través de cursos, talleres y jornadas de especialización, articulados con entidades de diferentes localidades de Jujuy.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Lunes, 24 Abril 2023 08:59

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025