Jueves, 23 Octubre 2025

Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos en Jujuy

Alrededor de 800 ingneieros agrónomos se congregarán en Jujuy en el Congreso Nacional que se realizará en noviembre, la UNJu será parte activa del evento.

El Rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Lic. Rodolfo Tecchi, recibió a las autoridades de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA), con quienes "conversamos sobre la realización del Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica este año en Jujuy, en el que se dan cita los Colegios y Consejos Profesionales de todo el país, y en el temario van a estar presentes temas como la formación de los Ingenieros Agrónomos, la actualidad de los contenidos que se dictan, los alcances de los títulos y las actividades reservadas, entre otros", comentó el funcionario académico.


En la oportunidad, "recibimos la invitación para participar de este encuentro y además hemos ofrecido toda la colaboración que está al alcance de la Universidad, y particularmente de la Facultad de Ciencias Agrarias, para lograr el éxito de esta reunión que convoca entre 700 y 800 profesionales de todo el país", explicó el Rector. "Para nosotros va a ser un gusto compartir este Congreso Nacional en el mes de noviembre en nuestra provincia", señaló Tecchi.


Por su parte, el Presidente de la FADIA, Ing. Agrónomo Julio César Vallejo, señaló que “nuestra Federación está presente en Jujuy, a través de su Junta Ejecutiva, para colaborar con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Jujuy con el objetivo de organizar el 9º Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos. En ese marco, los resultados son satisfactorios, en la temática organizativa, y también en la reunión que mantuvimos con el Rector de la Universidad de Jujuy, ya que nuestra idea es interactuar con el sector profesional e instituciones como Universidades y Facultades, estuvimos coordinando las acciones y el apoyo que nos van a brindar para este evento", expresó Vallejo.


El dirigente agregó que "la realización del Congreso es muy importante porque se analizan todas las problemáticas profesionales, que son muy diversas, algunas regionales y otras son de carácter nacional, como por ejemplo la Educación Superior, y temáticas relacionadas con las actividades reservadas al título, y es destacable el poder juntarnos todos los sectores para debatir esas temáticas", detalló Vallejo.


En tanto, la representante de FADIA por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Jujuy, Ing. Agrónoma Verónica Viviana Sato, informó que "los días 29 y 30 de noviembre se concretará por primera vez en nuestra provincia este Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, y esta reunión con las autoridades de la Universidad es importante porque uno de los temas que trataremos es la Educación Superior, todos los profesionales hemos pasado por la instancia de la Universidad y tenemos que fortalecer ese vínculo".


Participó además del encuentro, entre otras autoridades, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu, Ing. Agr. Dante Hormigo.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025