Viernes, 08 Diciembre 2023

Conectividad Ruta 40: así impactará en Jama y en los servicios públicos

Las obras de conectividad sobre Ruta 40 alcanzarán a más de 1200 familias y 20 comunidades de la Puna, con servicios gratuitos por 3 meses y luego con tarifas subsidiadas.

El gobernador Gerardo Morales presentó Conectividad Ruta 40, cuya primera etapa del Plan Provincial demandó “una inversión de casi 300 millones de pesos". Aseguró que “no es sólo inclusión e igualdad para cientos de familias”, sino que también contribuye al fortalecimiento a todas las instituciones estatales de la zona.

A su entender, el carácter histórico de la obra trasciende Jujuy y tiene impacto en Argentina, ya que significa "un paso más hacia la conectividad hasta el Paso de Jama y el Pacífico".

Sobre las obras, afirmó que los insumos son de alta calidad y garantizarán la seguridad en el tránsito de información y capacidad de fluidez, siendo Jujuy la primera provincia en utilizar material reciclado para obra pública, proveniente de la empresa Terramac.

La titular de Jujuy Digital SAPEM, Valeria Mendoza, explicó que la fibra óptica de alta calidad y la ramificación de la red troncal de 75 km beneficiarán a establecimientos educativos, de salud y seguridad. Agregó que el servicio para familias será gratuito los primeros tres meses, contando posteriormente con una tarifa subsidiada.

En tal sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas, y gobernador electo, Carlos Sadir, aseveró que la conectividad a comunidades, el aporte de tecnología y calidad a los servicios "va a cambiar la historia de los jujeños".

En la ocasión, el gobernador Morales, junto a la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, entregó equipamiento a 18 comunas. A fin de “brindar oportunidades de equidad y crecimiento”, el mandatario dejó a disposición diversas PC portátiles, mouses, routers, auriculares, Smart TV 50”, consolas de sonido, bafles, micrófonos auriculares, pies, cables, impresoras, escritorios, sillas de oficina y bibliotecas.  

Fueron beneficiados los municipios de Cusi Cusi, Cieneguillas, Rinconada, Mina Pirquitas, Yavi, El Cóndor, Barrios, Cangrejillos, Hipólito Irigoyen, Uquia, Huacalera, Coranzulí, El Moreno, Pampichuela, Loma Blanca, Coyaguayma y Rachaite.

Acompañaron la presentación autoridades del Ejecutivo provincial; el senador Mario Fiad; el diputado nacional Jorge Rizzotti, autoridades municipales e invitados especiales.

Durante el encuentro, el gobernador Gerardo Morales recordó al fallecido Miguel Ángel Giubergia como "artífice y principal promotor de la igualdad e inclusión tecnológica para todos los jujeños", con gestiones ante la ENACOM para que Jujuy Digital SEPAM “hoy sea una realidad y la provincia pueda extender la conectividad a cada rincón de su extenso territorio".

Finalmente, anunció que elevará a Legislatura una propuesta para otorgar su nombre a la Ley de Inclusión Digital.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook