Jueves, 23 Octubre 2025

El Presupuesto Municipal 2024 ronda los 80.000 millones de pesos y comienza su tratamiento parlamentario

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino tomó Estado Parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos, Cálculos y Recursos, y la ordenanza Impositiva Municipal 2024, girados a la Comisión de Finanzas y Economía para su respectivo análisis.

Así lo confirmó el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, anticipando el tratamiento de estos ejes en el marco de las próximas semanas.

“El presupuesto municipal ronda los 80,000 millones de pesos, tiene un incremento en relación al del año pasado que varía entre el 120 y el 130%”.

El edil señaló además que la semana visitará al cuerpo parlamentario la Secretaria de Hacienda del municipio capitalino, Agustina Apaza, a fin de “evacuar cualquier duda”.

 

Más temas

En la sesión se abordó además un proyecto sobre la generación de un programa para establecer un régimen mixto de participación público-privada, en la construcción de paradores para colectivos en el ámbito de San Salvador de Jujuy. Ello “pensando particularmente en el beneficio que puedan llevar adelante con publicidades dentro de los paradores, desde las empresas privadas que estén interesadas en avanzar en ese sentido”, según explicó Aguiar.

En tanto, subrayó que se efectuaron reconocimientos a varias personalidades culturales y políticas, mediante la aprobación de nomenclaciones en distintos barrios de la capital.

Asimismo, mencionó la “la generación de un espacio para reconocer a los campeones del mundo de fútbol en el ámbito de nuestra ciudad, puntualmente los tres grandes hitos que tuvimos en este sentido, en los años 78, 86 y, por supuesto, 2022”.

En la sesión también se aprobó la ordenanza Nº7939/23, de autoría de la concejala Verónica Valente, sobre la adhesión a la Ley Nacional N°27736. Dicha norma, conocida como "Ley Olimpia", aborda los delitos que violan la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo, reconociendo e incorporando este nuevo tipo de violencia de género en la Ley N°26485, sobre protección integral a las mujeres.

Finalmente, los concejales aprobaron la Minuta Nº 124/2023, que declara de Interés Municipal el 50° Aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Jujuy - UNJU a conmemorarse el próximo 28 de noviembre; y la Minuta Nº 129/23, que declara de Interés Municipal la jornada de capacitación “El Seminario de Inteligencia Artificial (IA) para la administración pública” que se concretará el 27 de noviembre en el Centro Cultural Éxodo Jujeño.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025