Jueves, 23 Octubre 2025

24 mil hectáreas para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable

La Finca Las Lauras de San Juan de Dios, departamento San Pedro, se convertirá en un Área Protegida a partir de la donación gestionada por la Fundación Banco de Bosques y la participación de fondos de origen alemán que originalmente adquirieron las tierras.

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a Emiliano Ezcurra, Director de la Fundación Banco de Bosques, con quien dialogó sobre la donación de 24 mil hectáreas pertenecientes a la Finca Las Lauras, que se incorporarían a un Plan de Conservación cuya gestión será evaluada y estudiada en profundidad por todos los equipos técnicos. Esto en el marco de un proyecto que incluye además la certificación del stock de carbono para su posterior comercialización. De la reunión participaron la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez; la Directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana; y por la Fundación, Darío Rodríguez, Director de campañas.

En ese marco, la titular de la cartera ambiental junto con el director de la ONG y sus respectivos equipos, conversaron sobre algunos aspectos de la incorporación del área que tiene un enorme valor ambiental y una gran riqueza en términos de biodiversidad y ecosistémica. Al respecto, explicaron que la superficie se caracteriza por una transición entre el bosque de Yungas y el Chaco Seco.

“Esto significa la posibilidad de ampliar la superficie bajo categoría de conservación, en una provincia que tiene cerca del 40 % de la superficie conservada”.

Zigarán también dijo que la donación y el trabajo que van a iniciar “representa una ampliación en un contexto donde las áreas protegidas juegan un rol muy importante como herramientas para la adaptación y la mitigación al cambio climático”. Agregó que “es una oportunidad de crecimiento de las Áreas Protegidas, de áreas de conservación y de desarrollo local para los pueblos que están en la región, a partir de un esquema de trabajo que promueve también el turismo de naturaleza”.

Por su parte, Emiliano Ezcurra, precisó que la superficie fue adquirida exclusivamente para ser un área protegida. “Le presentamos a la ministra y su equipo, de manera formal, nuestro proyecto de donación de la propiedad Finca Las Lauras para constituir un área natural protegida. Esto es de una enorme importancia para la conservación de la biodiversidad y para mitigar el cambio climático”, declaró.

“Tiene la potencialidad de generar empleo local a partir del desarrollo del eco turismo, y potenciar además actividades de investigación científica y de educación ambiental”.

Por otra parte, los presentes también evaluaron la posibilidad de generar un corredor de conservación entre Las Lauras y la Reserva Provincial Las Lancitas.

Finalmente, anticiparon que existe también la posibilidad de contar con la donación adicional de un millón de dólares provenientes de una ONG internacional, destinada al desarrollo de la infraestructura: sitios de acampe, miradores, senderos, refugios, y capacitación para el desarrollo de mano de obra local y generación de empleo genuino para los habitantes de la zona.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025