Jueves, 23 Octubre 2025

Transporte: "Nos esperan momentos duros"

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, informó a concejales capitalinos la “critica” situación del sistema de transporte público de pasajeros en la ciudad y precisó que idéntico panorama se replica en cada una de las ciudades del país.  

Ante ediles reunidos en Labor Parlamentaria y acompañado por el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, el primer mandatario comunal precisó: “estamos viviendo todo el interior del país una situación muy injusta, parece que volvemos 180 años atrás, donde la lucha entre unitarios y federales dividía al país y lo fraccionaba. Hay una clara visión desde el gobierno nacional de dar privilegios al AMBA, a todo el sector que tiene que ver con la región metropolitana para subsidiar de forma descomunal el transporte en el metro, subte y colectivos, y esto no pasa en el resto del país, estamos ante la presencia de ser catalogados como ciudadanos de segunda".

"Esto repercute en una inversión que va a hacer el estado nacional con impuestos que pagamos todo el interior del 2,5% en combustible, que significa una erogación de 148 mil millones para mayo y 160 mil millones para junio, lo cual significan, convirtiendo estas cifras escandalosas, en cerca de $ 1.480.000 dólares solamente para esa zona del país. Esto lleva a desbalancear totalmente los sistemas”, prosiguió el intendente.

“Estamos muy preocupados para ver cómo sostener el costo del boleto, pero también un beneficio que hemos logrado hace 10 años, con un esfuerzo muy grande del municipio que es el BEGU (Boleto Estudiantil Gratuito Universal).  Nos esperan momentos duros, me parecía que era importante comentar y compartir con los concejales, que siempre están atentos a discutir los temas de la ciudad, para que tomen posiciones y piensen en todas las alternativas para acompañar, iluminar al resto del gabinete municipal para tomar las decisiones más sabias".

"Vamos a luchar con todo el componente de los intendentes de todo el país. Estamos haciendo un comunicado y vamos a hacer presencia en Buenos Aires en junio, para pedir reunión con los bloques legislativos de senadores y diputados nacionales, para transferir esta cuestión que más allá de los partidos, nos está uniendo el pavor y la desesperanza de entender que se están olvidando del interior profundo, de las ciudades y de mucha gente que habita y que tal vez confió en un proyecto político que nos está llevando a una discriminación total”, aseguró Jorge.

Por último,  Jorge pidió al presidente del cuerpo, Lisandro Aguiar, que tenga al Concejo "en sesión permanente" para poder reunirse "por si hiciera falta algún dispositivo legal para acompañar algunas políticas en este tema".

A su turno Aguiar repasó que esta preocupación fue tomada por el Concejo Deliberante al declararse la emergencia en el sistema de transporte.

"Esto es una bofetada, con el dictado de la resolución 4 de la Secretaría de Transporte de la Nación, que asigna 148,000 millones de pesos al área metropolitana de Buenos Aires en subsidios y cero al interior del país, y en el mes de junio se aumentará a 160 mil millones de pesos y cero al interior del país. Esto realmente es injusto, porque además está financiado con el impuesto al combustible, cada ciudadano de La Quiaca, de San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, y paga el subsidio a los usuarios del sistema de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. No podemos quedarnos con los brazos cruzados”.

“Hay que plantear vehemencia. Es una injusticia lo que se está cometiendo, porque si bien todos los argentinos hemos tomado esta idea de que no hay plata, parece que hay plata para algunos y no hay plata para otros. Seguramente en el Concejo vamos a estar tratando esta temática y avanzaremos en algunas declaraciones o en algunos pedidos  puntuales a los legisladores nacionales de nuestra provincia, tanto a senadores como a diputados. Pedirles que intervengan y que busquen herramientas que nos permitan garantizar las prestaciones de servicio, que haya equidad entre los ciudadanos de la Capital Federal y los ciudadanos del interior del país”, finalizó. 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025